La provincia anunció su adhesión al régimen de grandes inversiones y al blanqueo

Los ministros de Desarrollo Productivo y Economía confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para sumarse al RIGI y al blanqueo de capitales que fueron aprobados por el Congreso nacional.

Provincia20 de septiembre de 2024 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Adhesion al RIGI 1

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, confirmaron este viernes que el Gobierno de Santa Fe se adherirá al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y al Régimen de Regularización de Activos. Lo hicieron en un encuentro desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde precisaron que ambos proyectos se enviarán a la Legislatura junto a la Ley Tributaria 2025 en octubre. 

Los ministros santafesinos participaron de un encuentro que encabezó el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo con empresarios de la región. 

En ese marco, Puccini destacó que “es una oportunidad. Lo trabajamos junto con los legisladores nacionales cuando fue el debate en el Congreso; conseguimos algunas modificaciones en el texto original de la ley que van en favor de las empresas y sector productivo santafesino”.

Por su parte, Olivares resaltó que el RIGI “es una manera de propiciar con certeza las grandes inversiones, no solamente las que se den en Santa Fe, sino también inversiones en otras provincias, pero que empresas santafesinas sean proveedoras de esas grandes inversiones”.

Adhesion al RIGI 2

Blanqueo de activos

Con relación al blanqueo de activos, el ministro de Economía explicó que la decisión de la Provincia es, junto con la Ley Tributaria, “incorporar un capítulo de blanqueo que adhiera, para dar certeza jurídica a aquellos que blanqueen, pero con las particularidades que vamos a pensar desde Santa Fe”.

Olivares aclaró que desde la Provincia se realizarán los controles previstos por la propia ley para evitar que ingresen quienes tengan vinculación con el lavado de activos. “Vamos a controlar que quienes ingresen al blanqueo sean solamente aquellos que eludieron cuestiones fiscales meramente. Desde nuestra cartera estudiamos cómo guardar ecuanimidad entre aquellos que estén adhiriendo hoy y aquellos que han sido cumplidores”. 

Es por esto que dicha ecuanimidad se buscará desde la Ley Tributaria 2025. “No queremos que esto signifique una carga tributaria adicional sobre el total de los contribuyentes, sino que se busque una compensación con el que cumplió permanentemente en términos tributarios”, finalizó el ministro de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.