
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Este domingo 21 de julio se llevó a cabo la 34º edición de la tradicional fiesta gastronómica en el Club Argentino de Humberto Primo. La Vicegobernadora de Santa Fe estuvo presente, invitada por el Presidente Comunal, Mauro Gilabert y René Tomatis, Presidente de la Asociación Civil de la Bagna Cauda.
Política22 de julio de 2024 Prensa Vicegobernadora Gisela ScagliaEn dicha fiesta, que congrega a toda la región por su importancia y tradición se celebra una fiesta gastronómica, cultural y turística que reúne lo mejor de una herencia italiana y de la actualidad de un pueblo que conserva y lleva adelante actividades con lo mejor que puede reunir a un pueblo: trabajar para luego reunirse alrededor de una mesa, compartiendo gustos, comidas y celebraciones.
En este sentido, la Vicegobernadora Scaglia expresó que "es una fiesta convocante por su valor de permitirnos mirar hacia atrás y ver a nuestros abuelos y abuelas y su esfuerzo para hacer grande a este suelo, construir esta Santa Fe. Ellos apuntalaron esta tierra haciéndola fuerte en el campo, en la educación, en la industria y por esto, hay que recordándoles con un homenaje a los inmigrantes".
Además, Scaglia compartió con todos el valor de "transmitir la importancia regional de esta celebración para que trascienda la provincia y que todos los años tengamos más personas tanto del interior de Santa Fe como de otras ciudades del país compartiendo con nosotros ésta tan importante fiesta. Podemos crecer en el desarrollo del turismo que nos aportará trabajo, orgullo y la persistencia de un legado identitario para la localidad".
Finalmente, la Vicegobernadora Scaglia remarcó que "este camino que se inició con el Gobernador Pullaro es mostrarle a la Argentina que el verdadero motor de cambio está acá, en este suelo, en estas culturas y tradiciones, en cada uno de nuestros pueblos. ¡Muchas felicitaciones y celebren el éxito del importante evento que estamos disfrutando!".
En la celebración se hicieron presentes también, acompañando a la Vicegobernadora Scaglia, Clara Garcia, Presidenta Cámara de Diputados de Santa Fe; Alcides Calvo, Senador del Departamento Castellanos; Pablo Farias Diputado Provincial; Coco Bascolo, Ministro de Trabajo; Cristian Cunha Secretario de Cooperación; Marcela Aeberhard Secretaria de Turismo; Paulo Ricci, Secretario de Desarrollos Culturales; Hernán Rossi, Secretario de la Delegación Federal en la Casa de Santa Fe en C.A.B.A.; Rodolfo Andrés Giacosa, Presidente De Santa Fe Gas y Energía Renovables; y otros funcionarios del gobierno provincial de Santa Fe y presidentes comunales de la región.
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.