El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria y frenó la huelga de Atilra

Ante el anuncio de las medidas de acción sindical dispuestas por el gremio para este viernes 19 que iba a afectar a toda la industria láctea, la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

Economía19 de julio de 2024 Atilra
SanCor trabajador

El gremio de los trabajadores de las industrias lácteas había comunicado el inicio de medidas de acción sindical desde este viernes 19 en el marco del largo conflicto con SanCor. A pedido de las cámaras del sector CIL y APyMEL, la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, dictó la conciliación obligatoria.

«Motivo por el cual y acatándola, ATILRA deja sin efecto las medidas anunciadas por el periodo conciliatorio y a resultas del mismo», expresaron desde la organización sindical.

«Dejamos aclarado que dicha conciliación no enerva, no impide, ni deja sin efecto el derecho establecido en el art. 1031 del CCC de la Nación, por lo que toda trabajadora o trabajador al que la patronal le adeude salarios, se encuentra facultado legalmente para retener la prestación de tareas, poniendo su fuerza de trabajo a disposición del empleador en tanto y en cuanto éste cancele la obligación de pago», aclararon.

Vale recordar que ATILRA había presentado una nota ante la Directora Nacional de Relaciones Laborales y Regulación del Trabajo, Mara Mentoro, en la que le había comunicado el inicio de acciones sindicales en todo el país, en el marco del largo conflicto que el gremio sostiene con SanCor CUL por salarios adeudados y otros conceptos incumplidos.

Las medidas de acción sindical iban a ser retenciones de tareas sorpresivas, de 4 horas por turno y comenzarían este viernes en toda la actividad láctea.

Ahora, en este compás de discusiones, las partes quedan a la espera de que la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo fije la primera audiencia. Será una instancia clave para ver si pueden acercar posiciones que parecen muy lejanas.

Comunicado CDN Atilra 18072024_

Te puede interesar
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.