
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
La medida es para los consumos de los hogares y quedará reflejada en la factura de agosto. Según trascendió, la intención es contemplar la estacionalidad vinculada a un mayor consumo por el invierno y sostener la recuperación del poder adquisitivo.
Economía28 de junio de 2024 iProfesional"Si un consumidor en junio gastó exactamente el mismo consumo que en julio, su factura tendrá el mismo monto a pagar", explicaron fuentes de la Secretaría de Energía. Si el consumo disminuye, lógicamente, pagará menos.
A principios de junio, el Gobierno había modificado los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de la energía eléctrica y el gas natural para los usuarios de ingresos bajos y medios.
Esta medida marca el inicio de un proceso para "para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos".
Asimismo, se podrá cuál es la asistencia que brinda el Estado a los usuarios "según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación)".
Tampoco habrá aumentos en julio para las tarifas de gas: el usuario pagará lo mismo que pagó en junio, siempre en relación con el consumo.
En un movimiento fundamentado con la necesidad de reducir el gasto público y reorientar los recursos, el Gobierno anunció días una importante reestructuración de los subsidios a la energía.
La medida, que busca focalizar el apoyo estatal en los sectores más vulnerables, implica la eliminación total de subsidios para los hogares de altos ingresos y una reducción gradual para los de ingresos medios y bajos.
Para determinar el nivel de subsidio correspondiente a cada hogar, se ha implementado un sistema de segmentación por niveles, clasificando a los usuarios en tres categorías: Nivel 1 (sin subsidio), Nivel 2 (subsidio parcial) y Nivel 3 (subsidio mayor).
Para acceder a los subsidios y mantener su categoría, los usuarios deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE).
Con el objetivo de asegurar un proceso transparente y controlado, las autoridades han establecido un "período de transición" en el que se verificarán los datos de los usuarios inscriptos en el RASE, se cruzarán datos para garantizar la correcta categorización y se monitoreará la evolución de las variables económicas relevantes.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.