Inauguran la obra de desagües cloacales en Tacural

La obra beneficiará a 1300 vecinos y contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.

Región19 de junio de 2024 Gobierno de la provincia de Santa Fe
2024-06-19NID_280515O_1

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el presidente comunal, Adrián Sola; el senador departamental, Alcides Calvo; el secretario de Agua y Saneamiento; Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri; el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar, y residentes de la vecina localidad asistieron al acto que se desarrolló en la mañana del martes 18 en el área industrial para inaugurar la nueva planta de desagües cloacales, obra que demandó una inversión provincial de 1.700 millones de pesos.

La construcción del sistema de desagües cloacales contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, 1.900 metros de cañería de impulsión y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.

Inauguracion cloacas Tacural

En la oportunidad, el ministro expresó: “Desde antes de asumir, el gobernador Maximiliano Pullaro se comprometió a concluir esta obra para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Por eso, hoy apenas pasando sus primeros seis meses de gestión estamos cumpliendo”.

Enrico felicitó “a los vecinos de Tacural, al presidente comunal, por su labor en este proyecto, y a todas las personas que hace años vienen trabajando para concretar esta obra que marca un antes y un después en la historia del pueblo". 

Finalmente, comentó que “vamos a llegar al mes de agosto con aproximadamente 70 convenios firmados de agua y saneamiento, en diferentes localidades, igualando la cantidad de convenios que se hicieron los últimos tres años. Son momentos muy difíciles para la obra pública, pero por decisión del gobernador estamos llegando con nuevos objetivos a todas las regiones de la provincia. Sabemos que siendo eficientes y transparentes para gestionar los recursos, las obras van a seguir en toda Santa Fe”.

Por su parte, el secretario Marmiroli, destacó la importancia de las obras de saneamiento y señaló que “estas obras mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, que repercuten en la salud, porque evita enfermedades. Y también mejora el ambiente, porque se va a dejar de contaminar la napa, es decir, se va a cuidar el agua. Y desde nuestra Secretaría estamos capacitando a todos los municipios y comunas en lo que hace al mantenimiento y gestión del servicio sanitario”.

En el final del acto, previo al corte de cintas, el jefe comunal Adrián Sola, agradeció: “Hoy no es un día más; gracias por esta obra y por el acompañamiento. Un día cálido por esto que estamos viviendo, un sueño que empezó en el 2010 cuando desde la comuna presentamos el proyecto a las autoridades, y en el 2021 licitamos la obra. Pocos creían que la obra se realizaría, y hoy es una realidad concreta y terminada”.

2024-06-19NID_280515O_2

Te puede interesar
Ramona cloacas 1

Reactivan la obra de cloacas en la localidad de Ramona

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Región03 de octubre de 2024

La inversión supera los 2.300 millones de pesos para construir la red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, su respectiva cañería de impulsión, más de 400 conexiones y la planta de tratamiento.

Reclamo Ruta 34 28-8-24 bis

Fuerte reclamo de la región para que se retomen las obras de la Ruta Nacional 34

Jorge Tribouley
Región29 de agosto de 2024

"La desidia del gobierno nacional amenaza la seguridad y el desarrollo regional" concluyeron al unísono los asistentes del acto público que se realizó en la mañana de este miércoles 28 en la sede del Centro Comercial de Sunchales. Los intendentes de Sunchales y Rafaela, presidentes comunales, concejales, legisladores provinciales y representantes del entramado productivo y social de la zona exigieron que se concluyan los trabajos de las obras de transformación para que la arteria nacional se transforme en autopista.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.