Inauguran la obra de desagües cloacales en Tacural

La obra beneficiará a 1300 vecinos y contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.

Región 19 de junio de 2024 Gobierno de la provincia de Santa Fe
2024-06-19NID_280515O_1

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el presidente comunal, Adrián Sola; el senador departamental, Alcides Calvo; el secretario de Agua y Saneamiento; Leonel Marmiroli; la subsecretaria de Agua y Saneamiento, Vilma Olivieri; el director Provincial de Agua y Saneamiento, Abel Siebenhaar, y residentes de la vecina localidad asistieron al acto que se desarrolló en la mañana del martes 18 en el área industrial para inaugurar la nueva planta de desagües cloacales, obra que demandó una inversión provincial de 1.700 millones de pesos.

La construcción del sistema de desagües cloacales contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, 1.900 metros de cañería de impulsión y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.

Inauguracion cloacas Tacural

En la oportunidad, el ministro expresó: “Desde antes de asumir, el gobernador Maximiliano Pullaro se comprometió a concluir esta obra para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Por eso, hoy apenas pasando sus primeros seis meses de gestión estamos cumpliendo”.

Enrico felicitó “a los vecinos de Tacural, al presidente comunal, por su labor en este proyecto, y a todas las personas que hace años vienen trabajando para concretar esta obra que marca un antes y un después en la historia del pueblo". 

Finalmente, comentó que “vamos a llegar al mes de agosto con aproximadamente 70 convenios firmados de agua y saneamiento, en diferentes localidades, igualando la cantidad de convenios que se hicieron los últimos tres años. Son momentos muy difíciles para la obra pública, pero por decisión del gobernador estamos llegando con nuevos objetivos a todas las regiones de la provincia. Sabemos que siendo eficientes y transparentes para gestionar los recursos, las obras van a seguir en toda Santa Fe”.

Por su parte, el secretario Marmiroli, destacó la importancia de las obras de saneamiento y señaló que “estas obras mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, que repercuten en la salud, porque evita enfermedades. Y también mejora el ambiente, porque se va a dejar de contaminar la napa, es decir, se va a cuidar el agua. Y desde nuestra Secretaría estamos capacitando a todos los municipios y comunas en lo que hace al mantenimiento y gestión del servicio sanitario”.

En el final del acto, previo al corte de cintas, el jefe comunal Adrián Sola, agradeció: “Hoy no es un día más; gracias por esta obra y por el acompañamiento. Un día cálido por esto que estamos viviendo, un sueño que empezó en el 2010 cuando desde la comuna presentamos el proyecto a las autoridades, y en el 2021 licitamos la obra. Pocos creían que la obra se realizaría, y hoy es una realidad concreta y terminada”.

2024-06-19NID_280515O_2

Te puede interesar
Consorcio Girsu - 23-5-24

El intendente Pinotti participó de la reunión del Consorcio GIRSU

El Eco de Sunchales
Región 27 de mayo de 2024

En la Casa del Emprendedor de Sunchales, el consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Región Centro - Oeste de la provincia de Santa Fe evaluó las gestiones realizadas en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.

Reparacion rutas

Avanzan las obras en las rutas del Departamento Castellanos

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Región 17 de abril de 2024

Se ejecutan arreglos y la conformación de una nueva carpeta asfáltica sobre las Rutas 22 (desde Bauer y Sigel hasta la Ruta Provincial N° 70) y 280S (desde el límite con la provincia de Córdoba hasta Sunchales).

Lo más visto