Cuatro gobernadores y dos presidentes de bloque se despegaron de Lousteau por el rechazo al DNU

"Queremos un cambio en el país y una UCR moderna", sostienen los dirigentes, entre los que no se cuenta el santafesino Maximiliano Pullaro. Aunque señalaron que el Presidente debe abandonar "el tono de la campaña electoral".

País15 de marzo de 2024 El Eco de Sunchales
Martin Lousteau

No cayó bien entre extraños pero tampoco entre propios la decisión de Martín Lousteau de rechazar el decreto de necesidad y urgencia 70/2023 impulsado por el Presidente Javier Milei al que el senador nacional calificó de "inconstitucional". El mega decreto de desregulación económica fue rechazado este jueves 14 en el Senado de la Nación por 42 votos contra 25 adhesiones.

Entre los primeros, se contó el voto del legislador por CABA y presidente de la Unión Cívica Radical, junto con el fueguino Pablo Blanco, los dos únicos correligionarios que votaron en contra.

Apenas finalizada la sesión en la Cámara alta, la decisión del radical recibió los acostumbrados dardos virtuales del mandatario nacional, más las críticas de la ministra de Seguridad y titular del PRO Patricia Bullrich quien acusó a legislador de haber votado en contra porque le tocaron "la caja" de las universidades.

Pero este viernes por la mañana, Lousteau sumó críticas de sus pares partidarios. Un grupo de líderes de la UCR: cuatro gobernadores y presidentes del bloque en la Cámara de Senadores y de Diputados, firmaron un documento en el que se despegaron de su decisión. Ahí dijeron que apoyan la idea de impulsar nuevas reformas en el Gobierno, aunque repararon en que la gestión de Javier Milei debe llamar al consenso y abandonar el tono de la campaña electoral.

La carta que lleva el sello partidario está firmada por cuatro de los cinco gobernadores radicales: Gustavo Valdés, de Corrientes; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Carlos Sadir, de Jujuy; y Leandro Zdero, de Chaco. No lo rubricó el santafesino Maximiliano Pullaro, por estos días dedicado al 100 % a la situación de extrema violencia que atraviesa a la ciudad de Rosario.

El comunicado lleva la firma, además, de los presidentes de bloque en el Senado y Diputados, Eduardo Vischi y Rodrigo de Loredo, respectivamente.

Comunicado UCR apoyo DNU

Te puede interesar
Cruce Mendoza - Chile

ARCA elimina un trámite en la frontera con Chile para acelerar el cruce

iProfesional
País06 de enero de 2025

Con el esquema simplificado, el trámite de admisión temporal de vehículos particulares se automatizará, partiendo de los registros migratorios. Para circular, solo se deberá descargar el comprobante electrónico disponible en el micrositio de ARCA Viajeros: www.afip.gob.ar/viajeros.

Indice probreza 1

La pobreza se redujo al 38,9% en el tercer trimestre

El Eco de Sunchales
País20 de diciembre de 2024

El ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, informó la caída en el índice la pobreza. A la misma cifra arribó el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que también estimó la indigencia en 8,5%.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.