Las cooperativas y mutuales seguirán teniendo exenciones impositivas

Durante la campaña presidencial se había planteado que las cooperativas y mutuales comiencen a pagar impuestos de los que estaban exentos, pero no hubo modificaciones en el Presupuesto Nacional 2024.

Economía24 de enero de 2024 El Eco de Sunchales
cooperativismo

Por elección del nuevo Gobierno, no se renovará el Presupuesto Nacional para 2024, lo que resultará en la prórroga de la vigencia del aprobado para 2023. Esto deja por fuera la posible eliminación de exenciones impositivas para cooperativas y mutuales que había mencionado durante la campaña presidencial el anterior Gobierno.

Al respecto, César Malato, presidente de la Mutual MiPyME Santa Fe y la Federación de Cooperativas "Entidades Solidarias para la Ayuda Mutua" (FEDESAM), expresó: "Lo que creo que hay que destacar centralmente es que las mutuales y cooperativas, así como otras asociaciones sin fines de lucro, se conforman a partir de intereses y objetivos de generarse o autogenerarse trabajo o servicios en el caso de las cooperativas, o de proveerse servicios de distintas características en el caso de las mutuales".

"Ninguna de las dos asociaciones, en ninguno de los dos casos, tiene el objetivo de lucro, ninguno produce lucro ni ganancia. Por lo tanto es una distorsión de su naturaleza jurídica equipararlas a las entidades con fines de lucro, como son las asociaciones privadas, las sociedades anónimas, las sociedades de responsabilidad limitada, y otro tipo de conglomerados empresariales", agregó.

En el documento del "Presupuesto Ciudadano 2024" publicado por el anterior Ministerio de Economía, respecto al beneficio del impuesto a las ganancias, se refirió: "La política pública que dio origen a este beneficio podría no ser compatible con la actividad que estas asociaciones actualmente desarrollan ni con los ingresos que en este momento perciben".

"Podría generarse inequidad con relación a otras empresas que, bajo otra forma societaria, tienen una carga tributaria mayor. Parte del universo beneficiado comprende a instituciones bancarias y empresas aseguradoras", y concluye esa parte del documento con un gasto tributario 2024 del $ 385.683 millones, que representaría un 0,11% del PIB.

En este sentido, Malato aclaró: "Las mutuales y cooperativas son entidades jurídicas sin fines de lucro, por lo tanto no deben estar grabados con impuestos especiales como ser el impuesto a las ganancias, porque no tienen ganancias. En ambos casos tienen excedentes que se aplican a mejorar los servicios o a mejorar el patrimonio, en ningún caso estos excedentes, cooperativos y mutuales van a los bolsillos de ningún directivo ni de ningún asociado".

"Siempre se decide qué hacer con esos excedentes en las asambleas por lo general, o con mandato de las asambleas en los consejos de administración, en el caso de las cooperativas, y en el consejo directivo en el caso de las mutuales. Es improcedente desde todo punto de vista normativo, pero también desde el punto de vista social y productivo cargar con impuestos a las mutuales y cooperativas", concluyó.

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: