El gobernador Pullaro anticipó que no acompañará el aumento de retenciones

El mandatario provincial se expresó a través de su cuenta de X: "El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita".

Provincia21 de enero de 2024 El Eco de Sunchales
Maximiliano Pullaro 7

Las distintas reformas que debió aceptar el presidente Javier Milei para conseguir votos necesarios para que se apruebe el proyecto de ley ómnibus en el Congreso no contemplan la quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias, un punto que diversos gobernadores manifestaron como clave para apoyar la iniciativa. En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro anticipó que no acompañará esta medida.

El proyecto de ley ómnibus tuvo una revisión exhaustiva de muchos artículos. En cuanto a las retenciones, se eliminarían las aplicadas a las economías regionales pero se mantendrían las alícuotas para las retenciones agropecuarias, dónde se impone un 33 ciento sobre los derechos de exportación a la soja.

El mandatario provincial se expresó a través de su cuenta de X: "No voy a acompañar el aumento de retenciones. El gobierno acierta en terminar con el déficit y el despilfarro del pasado, pero repite el error al ponerle un pie en la cabeza de los que producen, que son el sujeto del cambio que el país necesita".

"Estamos frente a un debate que puede cambiar el futuro del país, y queremos que el cambio sea para bien. Por eso tenemos que parar la pelota y tomarnos el tiempo necesario para discutir cada tema y cómo impacta en cada provincia y en cada sector. Las provincias productivas del interior queremos que al Gobierno le vaya bien, por eso es fundamental sostener el dialogo", agregó.

Pullaro expresó que a Santa Fe "el aumento de las retenciones la perjudica seriamente" y sostuvo: "Somos la segunda provincia exportadora, 4 de cada 10 dólares que necesitamos para sacar al país del atraso los aportan los santafesinos. Necesitamos un apoyo fuerte a la producción y a la industria que son los que generan empleo y nos van a dar las herramientas para que el país despegue".

"El aumento de retenciones que se propone en la Ley Ómnibus sólo sumaría menos de 400 millones de dólares a lo que el Gobierno Nacional está recaudando, pero con el riesgo de perder esos mercados vigentes y pasar a recaudar 0. Sumarle impuestos a la producción es una posibilidad menos de inversión para generar empleo, sumar valor agregado, incorporar tecnología. En definitiva, son menos oportunidades para trabajar en la Argentina del futuro", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesEl lunes

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadAyer

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.