Billetera Santa Fe renueva su Programa de Reintegro de Comercios

Al lanzamiento de sorteos diarios de 500 mil pesos pagando con QR, que ya tienen sus primeros ganadores, se suma el Nuevo Programa de Reintegros de Comercios. Los comercios que decidan adherirse podrán – a su cargo - ofrecerles a sus clientes un reintegro del 20% de la compra con un tope mensual, por cliente y por comercio, de $1.000 o $2.000

Economía09 de enero de 2024 Banco Santa Fe
Billetera Santa Fe - nuevo reintegro

Los comercios que decidan adherirse al Nuevo Programa de Reintegros, podrán –a su cargo- ofrecerles a sus clientes un reintegro del 20% de la compra con un tope mensual, por cliente y por comercio, de $1.000 o $2.000, monto a elección del comercio. La adhesión será simple y digital, a través del sitio web que los comercios utilizan habitualmente para gestionar sus ventas con Billetera Santa Fe.

Esta nueva modalidad, implica que los usuarios de Billetera Santa Fe podrán obtener reintegros de hasta $1.000 ó $ 2.000 por mes en cada comercio adherido al programa (correspondiente al 20% de la compra efectuada). Es decir, que un mismo usuario que compre en –por ejemplo- cinco comercios adheridos diferentes, podrá disfrutar de reintegros totales de hasta $10.000 (depende de la elección de tope de los comercios). Para que la compra genere reintegro, los clientes deberán verificar previamente que el comercio esté adherido al Nuevo Programa de Reintegros de Billetera Santa Fe.

Los comercios que no se adhieran al Nuevo Programa de Reintegros, podrán seguir cobrando con Billetera Santa Fe como lo vienen haciendo, sin ningún tipo de inconvenientes.

Próximamente se anunciarán más promociones y beneficios. En un escenario desafiante, Billetera Santa Fe se consolida como el medio de pago digital más importante de la Provincia, reafirmando su liderazgo y su compromiso con todos los santafesinos.

Te puede interesar
Consumo

La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril

El Eco de Sunchales
EconomíaEl jueves

El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.

Lo más visto
World cafe

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

Espacio de Diálogo Interreligioso
SociedadEl viernes

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.