
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Se eliminó el reintegro, hasta tanto la provincia pueda acceder a la base de datos de usuarios que posee el banco. Se hará, luego, una segmentación; y retornará el beneficio únicamente para sectores más vulnerables.
Economía05 de enero de 2024 El Litoral de Santa FeEl secretario de Comercio Interior de la provincia, Gustavo Rezzoaglio, confirmó que desde el 1° de enero, Billetera Santa Fe sigue funcionando pero sólo como medio digital de pago. "En los comercios adheridos, se puede seguir utilizando Billetera pero sin los reintegros; ésa es la diferencia. Opera como una suerte de billetera virtual", manifestó.
El funcionario recordó que desde principios de semana se encuentra vigente un beneficio lanzado por la propia entidad crediticia, y que consiste en un sorteo para quienes efectúen compras a través de esta herramienta. "Pero lo importante – destacó- es que todos los usuarios podrán seguir utilizándola como un medio digital de pago, y quedan vigentes los saldos de los créditos que cada usuario disponga", sostuvo.
Rezzoaglio recordó que la decisión de suspender a partir de enero el reintegro de cinco mil pesos que se había dispuesto desde que se lanzó Billetera Santa Fe, obedece a la necesidad de analizar el universo de usuarios que utiliza dicha herramienta. Pero ello no ha sido posible hasta aquí, puesto que el agente financiero de la provincia –Banco Santa Fe- no ha suministrado la base de datos.
Según lo manifestado oportunamente tanto por el gobernador Maximiliano Pullaro como por el ministro de Economía, Pablo Olivares, el uso de Billetera sin condicionamientos derivó en cierto "abuso", puesto que al no existir restricciones, terminó siendo utilizada por personas de alto poder adquisitivo y para la compra de productos que no eran de primera necesidad.
"Ya lo dijo el gobernador - recordó Rezzoaglio-; no se puede seguir solventando y subsidiando a consumidores y usuarios de Billetera que dispongan de un nivel alto de ingresos, que torne injusto el incentivo. La razón de la suspensión del reintegro – insistió-, está asociada a la falta de datos que le permita al estado santafesinos ir por una segmentación".
Rezzoaglio aclaró que es intención del gobierno actual restituir la política de reintegro, pero explicó que eso sucederá cuando se haya podido realizar la correspondiente segmentación, sobre la base del universo de datos que todavía no ha cedido el Banco Santa Fe.
"La intención es que el reintegro pueda volver, pero ello será una vez que hayamos logrado depurar las bases de datos de los usuarios de Billetera. Estamos apurando al banco para que brinde esta información porque tiene la responsabilidad de suministrar el perfil impositivo de todos los usuarios. Hay un millón 700 mil usuarios de Billetera", recordó. "Una vez que tengamos esos datos – sostuvo-, iremos por la segmentación porque pensamos, por ejemplo, en los jubilados para que puedan seguir manteniendo el subsidio de cinco mil pesos y hasta superándolo porque hoy esa cifra con la inflación reinante son migajas. Pero tenemos que reformular el uso de Billetera", enfatizó.
Consultado respecto de los tiempos que manejan para la restitución de dicho reintegro, aclaró que "no depende de nosotros". "Dicho en términos futbolísticos, la pelota está en el campo del Banco de Santa Fe, que se ha demorado y deja pasar el tiempo. Pero somos optimistas para que cuanto antes, podamos contar con esa información. Y apenas la tengamos, la vamos a comunicar porque sabemos de la importancia de esta herramienta sobre todo en tiempos tan críticos".
Asimismo, el gobierno ratificó que quedará en manos del sector privado a través de los comerciantes – llegaron a ser 38 mil los que conformaron el ecosistema de Billetera- y del Banco de Santa Fe, la posibilidad de acordar y diseñar estrategias para conceder y hasta ampliar beneficios a usuarios de Billetera en otros segmentos sociales no vulnerables.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.