
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
El gobernador santafesino reclamó en la reunión que participó con el resto de los gobernadores, una compensación por la eliminación de Ganancias a los asalariados y solicitó precisiones sobre las denominadas transferencias discrecionales a las provincias. También expresó su rechazo a las medidas que afectan a la producción local, como la suba de retenciones a los subproductos de la soja.
Provincia20 de diciembre de 2023 Aire de Santa FeEl gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes 19 en la reunión que tuvo el presidente Javier Milei con los mandatarios provinciales, en la que expuso tres reclamos económicos: compensación por la quita de Ganancias, rechazo a decisiones que afecten a la producción santafesina y pedido de aclaración respecto del recorte de transferencias por fuera de la coparticipación.
El primer punto fue unánime por parte de los gobernadores. Según números oficiales, el impuesto a las Ganancias implicó durante 2023 (a octubre, último dato disponible) un ingreso para la Provincia de 345.857,26 millones de pesos, el equivalente al 72% de lo que se recauda en Santa Fe por tributos locales como Ingresos Brutos, Inmobiliario y Patente. No especificó Pullaro la forma, pero sí destacó la necesidad de compensación.
También, el gobernador santafesino expresó su negativa a medidas económicas que sean contrarias a los intereses productivos afincados en la provincia. Lo dijo el día después al anuncio por parte del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, de que subirán dos puntos, hasta el 33%, las retenciones a las exportaciones de los subproductos de la soja.
Siempre según datos oficiales a octubre, las manufacturas de origen agropecuario representaron en 2023 el 75,8% de las ventas al exterior con origen en Santa Fe, de las cuales las más importantes por lejos son aceite, pellets y harina de la oleaginosa.
Finalmente, el tercer eje de preocupación manifestado por Pullaro en la reunión con Milei fue la advertencia que hizo el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, de que se cortarán las transferencias discrecionales a las provincias.
En ese sentido, el gobernador santafesino pidió mayores precisiones, teniendo en cuenta que la distribución de recursos por fuera de la coparticipación incluye, por ejemplo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que se paga con el salario de los educadores.
Vale recordar, al respecto, que el presupuesto provincial 2024, señala textualmente en su artículo 13: “Los importes a abonar en el ejercicio 2024 al Sector Docente Provincial en concepto de Incentivo Docente estarán limitados a los ingresos provenientes del Gobierno nacional, que con tal destino se efectivicen en dicho ejercicio”.
En la misma línea de preocupación de la gestión de Pullaro se encuentra el financiamiento del déficit de las cajas de jubilaciones que no fueron transferidas a la Nación durante la década del ’90, como es el caso santafesino, un tema que usualmente tensiona el vínculo del gobierno federal con las Provincias. Y otro tanto con las obras en ejecución con financiamiento nacional.
Los planteos del gobernador santafesino y de sus colegas no encontraron definiciones puntillosas por parte del presidente y su equipo. Tal vez las respuestas se obtengan en la cadena nacional que, se supone, hará este miércoles Javier Milei.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.