
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Según la iniciativa aprobada, desaparecerán los Juzgados de Menores y las investigaciones serán llevadas a cabo por fiscales. La medida busca regular el proceso penal para personas que, al momento de la comisión del hecho calificado como delito, tengan menos de 18 años de edad y que, conforme la ley penal sustantiva, puedan ser imputadas y en su caso, responsables penalmente.
Provincia01 de diciembre de 2023 Aire de Santa FeEl proyecto del nuevo Código Procesal Penal Juvenil de Santa Fe se convirtió en ley este jueves 30, luego de su aprobación por parte de la Cámara de Diputados. La semana pasada había tenido media sanción del Senado.
Según la iniciativa aprobada, desaparecerán los juzgados de menores y las investigaciones serán llevadas a cabo por fiscales. La medida busca regular el proceso penal para personas que, al momento de la comisión del hecho calificado como delito, tengan menos de 18 años de edad y que, conforme la ley penal sustantiva, puedan ser imputadas y en su caso, responsables penalmente del mismo. El proyecto contó con el acompañamiento de todos los bloques pero con fuertes críticas del PJ, el PS y el Frente Social y Popular.
Cabe destacar que, pese a los cambios en el Código Procesal, la edad de imputabilidad no se modificó ya que se trata de un atributo propio del Congreso de la Nación. En lo que sí se avanzó es en el tratamiento especial que tendrán ahora los casos de los menores que cometen delitos y que son inimputables.
“Es un proyecto que va a ser sumamente importante para la justicia juvenil. El avance de los delitos cometidos por menores es importantísimo, para llenar un vacío que tenía la justicia de Santa Fe”, había destacado la semana pasada el senador Raúl Gramajo (9 de Julio).
“La justicia de menores en Santa Fe no da para más. El delito juvenil ha crecido de manera exponencial. Esta no es la ley perfecta, pero es la ley posible y eso no es menor. Es una herramienta para darle respuestas a una sociedad que pide justicia”, había añadido el senador Lisandro Enrico (Gral. López).
En la misma dirección, Enrico había advertido que “no podemos modificar la edad de imputabilidad porque es ley nacional. Lo que podemos regular las provincias es el procedimiento para cuando un menor comete un delito” y aseguró que “hoy hay una justicia de menores que no funciona, hay mucha impunidad y por eso proponemos un sistema nuevo”.
Enrico había explicado que el nuevo código “pone las investigaciones en cabeza de los fiscales. Además, se le dará una gran participación en el proceso a las víctimas para que sea tenida en cuenta por la justicia”. En cuanto a los menores inimputables, el senador explicó que “establecimos un tratamiento para esos casos. No puede ser que no pase nada. Tienen que tener tratamiento porque crecen los delitos cometidos por menores no punibles”.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.