La Cámara de Diputados de Santa Fe arrojó un salvavidas para deudores hipotecarios UVA

La Legislatura santafesina dio media sanción al proyecto que suspende por un año los términos procesales de todos los juicios que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente para quienes solicitaron créditos UVA. Ahora, definen los senadores.

Política30 de noviembre de 2023 Aire de Santa Fe
creditos-uvajpg

En medio de un contexto de crisis económica e incertidumbre, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción, como ya ocurrió en años anteriores, a un proyecto para suspender los términos procesales de todos los juicios por desalojo, que tengan por objeto la ejecución hipotecaria de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente para quienes solicitaron créditos UVA, UVi y Procrear y la estén habitando.
 
La autora del proyecto, Lionella Cattalini, explicó que el proceso inflacionario se intensificó y las dificultades para quienes afrontan este tipo de créditos se agudizó notablemente: "Estamos muy preocupados porque empezaron a llegar intimaciones". La diputada socialista resaltó la necesidad de respuesta por parte de la política y dijo que se deben evitar las ejecuciones y remates: "Tenemos que proteger a las familias que trabajan y quieren cumplir y pagar por sus casas".

Pidieron acompañar el proyecto desde el bloque Justicialista. Además, la diputada Lucila De Ponti, solicitó llevar el reclamo al Congreso de la Nación, para que los propietarios que adquirieron los créditos puedan pagar "con el nivel de racionalidad que corresponde". De igual manera, la diputada Agustina Donnet pidió sumar las firmas del bloque Igualdad, para "llevar un manto de tranquilidad a los santafesinos que la están pasando mal".

Los ciudadanos no son culpables

Dentro de la línea argumental de la autora del proyecto y que encontró eco en sus pares del recinto, Cattalini destacó que "de ninguna manera quienes tomaron la única línea de crédito hipotecario que se ofrecía en ese momento son los culpables de haber llegado a esta situación de tener que afrontar cuotas imposibles de pagar". Además, subrayó que la solución de fondo sigue siendo responsabilidad del Estado Nacional y que podría intervenir "así como lo hacen para salvar empresas".

Deudores UVA: define Senado

Este jueves el Senado sesionará en lo que, según se prevé, será una jornada extensa, entre idas y vueltas de proyectos de ambas cámaras para lograr sanciones definitivas (última del período ordinario). Existen antecedentes que indicarían que la suspensión de los desalojos podría tener su conversión en ley.

En 2021, la Legislatura santafesina terminó aprobando un proyecto de igual alcance, con la suspensión por un año de los remates producto de la falta de pago de créditos hipotecarios UVA. La iniciativa del diputado Leandro Busatto debía tener tres características para la suspensión del remate: que sean viviendas únicas o familiares, que hayan sido adquiridos por esas modalidades (UVA, UVI e Hipotecario) y que estén ocupadas por sus propietarios.

La autora del proyecto, Lionella Cattalini, explicó que empezaron a llegar intimaciones de desalojo.
En aquel entonces, y como precedente para lo que viene, el Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto de ley. En ese momento, el representante del departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, confirmo que todos los bloques acompañaban la iniciativa "por el momento económico y social y porque involucra a un colectivo de numerosas familias argentinas en general y santafesinas en particular".

De igual manera, el senador afirmo ser "respetuoso de la seguridad jurídica, de las reglas claras y de la libre voluntad de los privados". También aclaró que en el proyecto no se interviene la relación contractual entre quien prestó los recursos y prestatario, y tampoco dispone mecanismos distintos a los que el derecho de fondo y procesal establecen.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.