Prevención ART, líder en entorno digital

Por segundo año consecutivo, la consultora TBI Unit llevó a cabo un estudio sobre el entorno digital de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo de Argentina y el mundo, siendo Prevención ART valorada en el primer puesto del ranking nacional.

Economía13 de noviembre de 2023 Grupo Sancor Seguros
Mauricio Miretti - Gerente General de Prevención ART bis
Mauricio Miretti - Gerente General de Prevención ART

Desde hace un tiempo, la ART más elegida por el sector empresario argentino viene llevando adelante un proceso de transformación digital que impacta en diversas mejoras de cara a sus públicos estratégicos y le permite posicionarse como líder frente a la competencia. 

“El mundo digital está cambiando de manera acelerada y tenemos que adaptarnos a las nuevas tendencias, para brindar soluciones innovadoras y eficientes a nuestros clientes”, destacó la Gerente de Clientes y Marketing, Gabriela Marchisio.

Gabriela Marchisio - Gerente de Clientes y MarketingGabriela Marchisio, Gerente de Clientes y Marketing de Prevención ART

El informe realizado por la consultora nuclea la evaluación de 12 compañías: 8 de Argentina, que concentran el 92% de la producción en el ramo y 4 comparables internacionales. El análisis involucró 7 grandes áreas con 136 parámetros considerados en cada compañía (Proceso de decisión, Cotización, Contratación y Transacciones; Mobile clientes y trabajadores, Postventa, Capacitación, Operaciones online clientes y trabajadores, Herramientas 2.0).

La ART N° 1 ha mostrado un crecimiento importante, al haber mejorado y ampliado los canales digitales, introduciendo nuevas plataformas de servicios y asistentes virtuales. Entre ellos, se destacan el nuevo sitio web, la gestión de redes sociales en sus cuentas en YouTube y LinkedIn, Autogestión para empleadores PreveNET, Autogestión TRABAJADORES, servicio de atención vía chatBOT y WhatsApp de consultas.

Este informe orientado a evaluar los productos, servicios y procesos de trabajo del entorno digital de Argentina y comparables, permite contar con datos y conceptos valiosos que contribuirán al desarrollo de estrategias que integren en forma apropiada los recursos online y offline. 

“Estamos en la búsqueda constante de soluciones que nos permitan brindar el servicio más eficiente y diferencial del mercado, combinando nuestra atención personalizada de la mano de nuestros Productores Asesores y las herramientas digitales más innovadoras”, sostuvo Mauricio Miretti, Gerente General de la compañía.   

Te puede interesar
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadAyer

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralAyer

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.