
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
La vicepresidente del Senado Nacional propone sumar métodos de pago como tarjetas de debito, crédito o códigos QR para agilizar el acceso al transporte. El objetivo es brindar una alternativa ante las complicaciones que presenta la compra y recarga de la SUBE.
Política10 de noviembre de 2023 Prensa Senadora Carolina Losada“Cualquier usuario del transporte público de nuestro país puede dar fe de lo difícil que resulta en muchísimos casos, comprar y recargar la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E), por eso estamos proponiendo una solución a través de la implementación de nuevos métodos de pago”. También permitirá a los turistas y ciudadanos de jurisdicciones donde no hay red SUBE usar el transporte público sin complicaciones para pagar.
El Proyecto de Ley presentado por la senadora por Santa Fe, que cuenta con el apoyo de más de 15 senadores, no busca reemplazar la S.U.B.E, sino crear nuevas formas de cobro que facilite el acceso al uso del transporte de pasajeros en todo el país.
“El actual sistema presenta un problema porque está pensado como un sistema cerrado, y la realidad nos muestra que los usuarios tienen grandes problemas para conseguir tarjetas en caso de pérdida, roturas, robos, dificultad en conseguir puestos y terminales de recarga”, explicó.
A través de los años, el pago del transporte público ha evolucionado desde el pago con monedas hasta la utilización de métodos que brindan mayor comodidad y eficiencia. “Hay tecnología disponible para el pago del transporte público que puede ser una solución beneficiosa para los cientos de miles de usuarios. Estas experiencias ya son un éxito en países como Inglaterra, Brasil, Guatemala, Colombia y Países Bajos”.
Losada señaló que el pago a través de billeteras virtuales y aplicaciones en celulares, facilitará el pago del transporte público e impactará positivamente en los usuarios que tendrán más alternativas y no perderán tiempo en busca de una estación de recarga.
Además, explicó que este sistema de pago universal deberá ser implementado de forma paulatina y progresiva en los diferentes medios de transportes públicos de pasajeros de todo el país.
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.