Gonzalo Toselli será el Secretario de Cooperativismo en el futuro gobierno de Pullaro

Si bien el gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro anunció que a mediados de noviembre dará a conocer el equipo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, en las últimas semanas se filtraron los nombres de un gabinete "prácticamente definido". El actual intendente de Sunchales volverá a ocupar un área provincial relacionado con la economía social.

Política06 de noviembre de 2023 El Eco de Sunchales
Toselli - Coopstartup

El gobernador electo Maximiliano Pullaro, probablemente después del balotaje previsto para el 19 de noviembre, dará a conocer en concreto los once ministros, secretarios, subsecretarios y directores de las diferentes áreas de gobierno: "Para que los medios y las instituciones vayan tomando contacto", anticipó el mismo futuro Gobernador. Es obvio que ya algunos nombres vienen circulando con cada vez más fuerza.

La idea central es poder hacer una gestión potente que contenga a todos los sectores y agrupaciones que conforman el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Lejos de un "loteo de ministerios" (es decir, que cada espacio sea dueño de su quintita sin importar lo que ocurra en la de al lado) el objetivo es una gestión coordinada desde un liderazgo indiscutible que el millón de votos le otorgó al ex ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz.

La santafesinidad al palo 

Parafraseando a la Bersuit Vergarabat, desde las filas del futuro Gobierno Provincial, apuestan a una "santafesinidad al palo". Anteponer siempre los intereses de la Provincia, más allá de quién será el que finalmente se siente en el Sillón de Rivadavia de Balcarce 50 de CABA. Los protagonistas de esta heterogénea coalición nunca eludieron que dentro ella existen diferentes visiones en relación a lo que ocurre a nivel nacional.

Pero siempre resaltan que se firmó un acuerdo programático que todos defienden: "Saber construir desde las diferentes miradas, es algo más que positivo. Habla de una madurez política que exige la sociedad", explican desde las diferentes fuerzas. En "Unidos" conviven todas las opciones del 19 de noviembre: están quienes apoyan a Javier Milei o a Sergio Massa. Están los que dan libertad de acción y los que están a favor del voto en blanco. "La centralidad está en gobernar Santa Fe", repiten como un mantra. "No soy un individuo que representa a un partido político. El 10 de diciembre, y por cuatro años voy a representar a todos los santafesinos", sintetizó el mismo Pullaro en rueda de prensa días atrás.

Los Ministerios

El gabinete "está definido" y no habrá "muchas sorpresas" en relación a los nombres que se fueron difundiendo en las últimas semanas expresó el futuro Gobernador de Santa Fe. Repasamos rápidamente los 11 ministros que muy probablemente lo conformarán. Estarán los radicales Felipe Michlig (Gobierno), Lisandro Enrico (Obras Públicas), Pablo Olivares (Economía), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), José Goity (Educación), Silvia Ciancio (Salud), Pablo Cococcioni (Seguridad y Justicia) y Victoria Tejeda (Desarrollo Social). Del Socialismo: Enrique Estévez (Cambio Climático) y Susana Rueda (Cultura). Del PRO "larretista" Roald "Coco" Báscolo (Trabajo).

Las "segundas líneas"

Esos son los 11 titulares, ¿qué otros jugadores lo acompañarán?

A esta altura, y como era de esperar, varios casilleros de las segundas y terceras líneas van cerrando según pudo averiguar Diario CASTELLANOS. Aquí, algunos de los nombres que vienen sonando. En Salud, un nombre puesto y que colaborará estrechamente con la ministra Ciancio es el de Andrea Uboldi (PS), quien estuvo al frente de la cartera durante la gestión Lifschitz. Desde esa fuerza, se agrega a Verónica Geese quien estará al frente de la Secretaría de Energía; Erica Hynes en un área relacionada con Ciencia y Técnica; el exministro de Economía Gonzalo Saglione, en una cartera vinculada con el Comercio Internacional y Pablo Seghezzo volvería al frente de Vialidad Provincial. Emilio Jatón, actual intendente de la capital provincial hasta el 10 de diciembre, será el Secretario de Derechos Humanos. Como Fiscal de Estado, asumirá el Domingo Rondina, constitucionalista santafesino.

Gabriel Real (PDP) encabezará la Secretaría de Asuntos Legislativos; el sunchalense Gonzalo Toselli (GEN) en la Secretaría de Cooperativismo (en Desarrollo Productivo) ; Betina Florito (Encuentro Republicano Federal de Miguel Piccheto) en alguna Secretaría de Educación. El sector de "Una Nueva Oportunidad" (evangelistas, diputado provincial Walter Ghione principal referente) se ocupará de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) y de la Dirección Provincial de Justicia Penal. Jorge Faurie (ex ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Macri), estaría en Relaciones Internacionales que dependerán de la cartera que encabezaría Felipe Michlig. Marcela Aeberhard (estuvo en los primeros tiempos de la gestión Perotti) estaría en Turismo.

Una carta importante es Municipios y Comunas. El área, que significa un vínculo permanente con los 365 gobiernos locales de la Provincia, estará a cargo de Horacio Ciancio (radical).

Actual compañero de banca de Pullaro, el diputado provincial Juan Cruz Cándido, se haría cargo de la Secretaría General de la Gobernación, Julián Galdeano (MAR UCR), de la Secretaría de Vinculación Institucional y un periodista rosarino, Gustavo Rezzoaglio sería el Secretario de Comercio Interior.

FUENTE: Diario Castellanos de Rafaela

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.