Se oficializó la suspensión de las retenciones para los productos lácteos hasta fin de año

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca entiende que esta medida vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 producirá una mejora en la rentabilidad de la industria y el productor. De esta manera, se llevan a cero las retenciones para la leche, crema, yogur, lactosuero, manteca, quesos y requesón, lactosa, maltosa, glucosa, fructosa y helados, entre otros productos.

Economía04 de octubre de 2023 El Eco de Sunchales
Produccion de quesos

El Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones para los productos lácteos y sus derivados. Luego de 15 días, el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa llevó a cabo la medida que se comprometió ante los industriales.

“Suspéndense, hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que se consignan en la planilla que, como Anexo (IF-2023-115976867-APN-SSGYPA#MEC), forma parte integrante del presente decreto, las alícuotas del Derecho de Exportación (D.E.) hoy vigentes, resultando de aplicación, desde la entrada en vigencia del presente decreto y hasta aquella fecha, inclusive, la alícuota del cero por ciento (0 %)”, dice el decreto 506 publicado.

El decreto argumenta que esta medida se tomó ante una baja en los precios internacionales para los productos lácteos registrada a partir del segundo semestre. “En este contexto y con una débil demanda del principal consumidor mundial, la producción nacional entra en el período de crecimiento estacional con una perspectiva de aumento en los niveles de producción que redundará en una caída en los precios a pagar al productor”, explica la normativa.
 
Al mismo tiempo, el Gobierno aseguró que la suspensión es un incentivo a la producción y el agregado de valor nacional para impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena y fortalecer el arraigo.

“Esta medida nos lleva de aquí a fin de año una inversión de más de 10 mil millones de pesos para el sector. 7200 millones de pesos menos de ingreso para el Estado en términos de derechos de exportación y 3573 millones de pesos puestos como inversión del Estado para sostener funcionando y produciendo nuestros tambos”, expresó Massa el día del anuncio.

Sobre los precios cuidados, el ministro manifestó. “El tema de los precios de la gente y de que tengamos acordado un sendero de precios claros para la gente en los próximos 90 días en la góndola es clave.  Y es clave también que el esfuerzo que hagamos llegue al productor. Porque si bajamos retenciones y el productor no ve una mejora en el precio no habrá salido de nada en términos de los volúmenes”.

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: