En calle Santa Fe, entre Rotania y Avellaneda, la obra de cloacas es eterna

Debido al nivel de la napa freática que obligó a la instalación de bombas sumergibles para que la constructora pudiera efectuar el recambio de cañerías de la red cloacal, la obra en calle Santa Fe, en el tramo comprendido entre Rotania y Avellaneda, se prolongó por alrededor de un mes. Sin embargo, hay que reconocer que la empresa local trabajó de forma ordenada y no produjo serios inconvenientes en el devenir diario de los vecinos del lugar.

Lo verdaderamente sorprendente fue el tiempo que ha transcurrido desde que se ha cubierto con hormigón el surco de más de 3 metros de profundidad que atraviesa la tubería. En donde estaba la zanja ha quedado un pequeño desnivel que atraviesa longitudinalmente la totalidad de la calle, del lado oeste, que impide el tránsito con normalidad. En los próximos días se cumplirá un mes desde que la constructora se retiró y el sector luce abandonado. Las vallas plásticas y los tambores más algunos carteles intentan delimitar la zona aunque gran parte fue removido por los propios residentes para generar espacio que les permita estacionar los vehículos. Lo cierto es que genera inconvenientes en el tránsito y peligro, especialmente en las horas nocturnas.
La concejal Carolina Giusti, en la sesión de este jueves 14 de septiembre, presentó un proyecto de comunicación donde requiere al Departamento Ejecutivo Municipal, que, a través de la Subsecretaria de Infraestructura Urbana y Rural y en un plazo que no supere los cinco (5) días hábiles, informe los motivos por los cuales no se continuó con la obra de cloacas realizada sobre calle Santa Fe, entre calle Rotania y calle Avellaneda, ya que la misma se encuentra en estado aparente de abandono y por lo tanto en malas condiciones, tanto de seguridad como de peligrosidad, para los vecinos de la zona y los que transitan por allí.
En los fundamentos, la presidenta de la Legislatura local manifiesta que "al transitar por dicha obra en calle Santa Fe, se puede observar como quedaron ciertos desniveles, propio de dejar inconcluso el trabajo, lo cual trae aparejado la posibilidad de accidentes, sobre todo al circular con motos o bicicletas; además, debido a esos bordes irregulares, y al estar pasando sobre ellos, hace que se vaya desgastando el pavimento, el cual hay algunos vecinos que todavía lo están pagando en la actualidad".