Histórico: Por primera vez en 36 años, el PJ pierde el control de la Legislatura

La contundencia de la victoria del frente "Unidos para Cambiar Santa Fe" se reflejó también en la contienda de senadores provinciales: de los 19 departamentos de la provincia, en 13 se impuso la coalición antiperonista y solo en seis ganó "Juntos Avancemos". Es más, el Justicialismo perdió bastiones históricos: cayó en Garay, San Javier, La Capital y Rosario.

Política11 de septiembre de 2023 Aire de Santa Fe
Senado provincial

Este domingo 10 se llevaron a cabo las elecciones generales en la provincia de Santa Fe y los resultados del escrutinio provisorio significaron el cambio de signo político en los Poderes Ejecutivo y Legislativo. El frente Unidos para Cambiar Santa Fe no solo gobernará la provincia, sino, además, tendrá el control político de la Legislatura. Así, luego de 36 años, el PJ deja de manejar las dos cámaras.

Durante la campaña electoral, las principales figuras políticas de "Unidos para Cambiar Santa Fe", como el candidato a gobernador Maximiliano Pullaro – ya gobernador electo - y la candidata a diputada Clara García, hicieron hincapié en la necesidad de obtener mayoría en ambas cámaras legislativas para garantizar gobernabilidad de la nueva gestión y evitar “los palos en la rueda de Perotti”.

¿Cómo se votó en cada departamento de Santa Fe?

Departamento 9 de Julio (ganó un aliado al PJ y mantiene la banca)

Se impuso el candidato por Unite por la Libertad y la Igualdad, actual senador, Raúl Gramajo, sobre el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Enrique Mualem. Gramajo obtuvo 7.878 votos (43,80%), contra 7.166 (39,84%) de Mualem.

Departamento Belgrano (Pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Pablo Verdecchia, ante el candidato de Juntos Avancemos y actual senador del PJ, Guillermo Cornaglia. Verdecchia obtuvo 12.073 votos (45,73%) mientras que Cornaglia sacó 11.356 (43,01%).

Departamento Caseros (gana el PJ y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Juntos Avancemos y actual senador provincial, Eduardo Rosconi, contra la candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe, Paola Forcada. Rosconi sacó 21.785 votos (48,04%) contra 19.052 (42,01%) de Forcada.

Departamento Castellanos (gana el PJ y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Juntos Avancemos y actual senador, Alcides Calvo, contra el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Carolina Giusti. Calvo tuvo 48.412 votos (50,05%) mientras que Giusti sacó 37.162 (38,42%).

Departamento Constitución (gana Unidos y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Germán Giacomino con 32.981 votos (66,08%) ante Fulvio Monti de Juntos Avancemos, que sacó 12.330 votos (24,70%).

Departamento Garay (pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Germán Baumgartner ante el candidato y actual senador por Juntos Avancemos, Carlos Kaufmann. Baumgartner obtuvo 7.255 votos (51,47%) contra 6.840 votos (48,53%) de Kaufmann.

Departamento Gral. López (gana Unidos y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Lisandro Enrico, ante el candidato de Juntos Avancemos, Cristina Gómez. Enrico sacó 81.432 votos (81,66%) contra 18.284 (18,34%) de Gómez.

Departamento Gral. Obligado (gana Unidos y mantiene la banca)

Ganó el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Orfilio Marcón, contra la candidata de Juntos Avancemos, Soledad Zalazar. Marcón sacó 57.838 (59,35%) contra 29.713 (30,49%) de Zalazar.

Departamento Iriondo (gana Unidos y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Hugo Rasetto, ante la candidata de Juntos Avancemos, Raquel Di Paola. Rasetto obtuvo 27.047 (69,53%) contra 8.335 (21,43%) de Di Paola.

Departamento La Capital (pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Paco Garibaldi, ante el candidato y actual senador por Juntos Avancemos, Marcos Castelló. Garibaldi sacó 124.383 votos (46,10%) ante 99.929 (37,04%) de Castelló.

Departamento Las Colonias (gana el PJ y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Juntos Avancemos y actual senador, Rubén Pirola, ante el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Marcelo Dellaporta. Pirola sacó 30.162 (48,56%) contra 26.136 (42,08%) de Dellaporta.

Departamento Rosario (pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Ganó el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Ciro Seisas, ante el candidato de Juntos Avancemos, Lisandro Cavatorta. Seisas sacó 312.412 votos (52,15%) y Cavatorta 200.284 (33,43%).

Departamento San Cristóbal (gana Unidos y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador Felipe Michlig, ante el candidato de Juntos Avancemos, José Luis Sánchez. Michlig sacó 27.553 (70,06%) y Sánchez sacó 11.772 (29,94%).

Departamento San Javier (pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Ganó el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Oscar Dolzani, contra el candidato de Juntos Avancemos y actual senador, José Baucero. Dolzani sacó 12.132 (58,21%) contra 8.708 (41,79%) de Baucero.

Departamento San Jerónimo (ganó Unidos y mantiene la banca)

Ganó el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Leonardo Diana, contra el candidato de Juntos Avancemos, Danilo Capitani. Diana sacó 28.698 (61,93%) mientras que Capitani sacó 17.643 (38,07%).

Departamento San Justo (gana Unidos y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe y actual senador, Rodrigo Borla, ante el candidato de Juntos Avancemos, Santiago Filipoff. Borla sacó 15.462 (61,02%) y Filipoff sacó 9.876 (38,98%).

Departamento San Lorenzo (ganó el PJ y mantiene la banca)

Ganó el candidato por Juntos Avancemos y actual senador, Armando Traferri, ante el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Iván Ludueña. Traferri sacó 41.917 (42,27%) mientras que Ludueña sacó 31.123 (31,39%).

Departamento San Martín (pierde el PJ y cambia de color a Unidos)

Se impuso el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Esteban Motta, ante la candidata de Juntos Avancemos y actual senadora, Cristina Berra. Motta sacó 18.600 (50,07%) y Berra 18.546 (49,93%). Acá será clave esperar los resultados del escrutinio definitivo, ya que solo hay 34 votos de diferencia entre ambos candidatos.

Departamento Vera (gana el PJ y mantiene la banca)

Se impuso el candidato de Juntos Avancemos y actual senador, Osvaldo Sosa, ante el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Reynaldo Fabbroni. Sosa sacó 16.653 (54,74%) mientras que Fabbroni sacó 12.017 (39,50%).

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.