Paritarias 2023 en Santa Fe: Ofrecieron a estatales un 51% hasta fin de año

Luego de la reunión paritaria con estatales, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial fue de un 25% para agosto. Luego habrá otro aumento del 7% en septiembre, otro del 7% para octubre, otro aumento del 6% en noviembre y del 6% en diciembre.

Provincia08 de agosto de 2023 Aire de Santa Fe
Paritarias provinciales  2023

Luego de la reunión paritaria con estatales este martes, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial comienza con un 25% para agosto y continúa con porcentajes menores en todos los meses que restan del año.

"Elevamos una propuesta que surge de haber recogido los planteos, las aspiraciones que fueron presentando cada uno de los gremios dentro de las posibilidades de la Provincia. En términos generales, la recomposición salarial consiste en un 25% para el mes de agosto, un 7% para septiembre, igual suma para octubre. Allí una cláusula gatillo o de actualización automática, comparando inflación acumulada con incremento salarial acumulado y compensación automática de cualquier diferencia en menos para los salarios", comenzó explicando el ministro al móvil de AIRE en Ahora Vengo, el programa de Luis Mino.

 Luego, explicó que se ofrecieron más aumentos en noviembre y diciembre. "En noviembre y diciembre, se ofreció un 6% en cada uno de esos meses y en diciembre nuevamente cláusula gatillo o de actualización automática que consiste en comparar el incremento acumulado con la inflación acumulada y nuevamente compensación si hay una diferencia en menos", dijo Pusineri.

Desde ATE y UPCN elevarán las propuestas en un plenario el jueves y se resolverá al mediodía.

Proponen aumentar las asignaciones

El ministro confirmó que también habrá un reajuste en las asignaciones. "Se empezó a trabajar con alguna de ellas que son las más significativas en el ámbito del Estado. Nacimiento, adopción, prenatal, por hijo y por hijo con discapacidad", contó y confirmó que se propuso elevar esos montos.

Así, la asignación por nacimiento pasará a $6.100; por adopción a $37.000, la prenatal a $5.000, por hijo $5.000 y por hijo con discapacidad $20.000.

En el resto de las asignaciones se trabajará en los próximos días.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: