
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recorrió en la mañana de este miércoles 2, las obras del efector de salud, junto al senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo. Llegaron 120 camas eléctricas de última generación, mientras que en el hospital Jaime Ferré se realizó el primer implante coclear en la historia de la localidad.
Salud02 de agosto de 2023 Gobierno de la provincia de Santa Fe“Estamos llegando un 70% de avance de obra de 21.000 metros cuadrados. Hay 160 personas trabajando en estos momentos en la obra sin parar. Es muy grande y no solo se está trabajando en esto, sino que para cuando esté listo ya tendremos la tecnología necesaria para funcionar”, indicó Martorano.
“Llegaron 120 camas eléctricas de última generación, son estas camas donde podemos trabajar en altura y con la posibilidad de que el paciente no solamente esté en una situación confortable, sino que se pueda transformar inmediatamente y así realizar pequeñas cirugías, como un drenaje de neumotórax o una intubación”, continuó. Al mismo tiempo que agregó que “además es importante saber que se realizó el pase a planta permanente de 170 trabajadores y trabajadoras de este hospital, mejorando así sus condiciones laborales”.
Por otra parte, la ministra destacó que “Rafaela incorporó terapia pediátrica. Es algo difícil y complejo. Se hizo una cirugía, un implante coclear. Esto no se ha hecho jamás en Rafaela. Vino un médico rafaelino, residente en Buenos Aires, el doctor Gutiérrez, que ha hecho este trabajo con profesionales de alto perfil”.
“Rafaela va a ser un polo tecnológico, de referencia en medicina. Esto es el avance que están viendo lo demuestra”, finalizó Martorano.
A su turno, Castellano mencionó que “hay 160 puestos de trabajo para construir el nuevo hospital. Es una empresa que, en un momento muy complejo, avanza con una obra que, por decisión política del gobierno, está generando trabajo. También es un hospital para los próximos 100 años, de alta complejidad, regional, que viene a reemplazar al antiguo Jaime Ferré que tanto nos ha dado, incluso en pandemia”.
“Estamos pensando en futuro, en tecnología, en un efector de salud de fácil acceso en una de las avenidas principales, además le da un perfil a este sector de la ciudad. Estamos realizando el impulso desde el sector público, la demanda ha aumentado en la salud y el Estado se hace cargo” concluyó Castellano.
Finalmente, Calvo dijo que “son obras de mucho impacto presupuestario, hace menos de un año era una cáscara de edificio, hoy ya tiene un gran avance de obra y a fin de año será aún mayor. Pero como dijo Sonia Martorano, no es sólo plata o cemento, hay que hablar del recurso humano, fundamental durante la pandemia y las actas paritarias determinan el pase a planta de muchos trabajadores”.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.