Mirabella: “El narcotráfico pone en riesgo la democracia argentina”

El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de comisión en la que el ministro de Seguridad Aníbal Fernández brindó explicaciones sobre la situación que atraviesa Rosario. “La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas” remarcó.

Política10 de marzo de 2023 Diputado provincial Roberto Mirabella
Roberto Mirabella 3

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, estuvo presente en la reunión de comisión de Seguridad Interior de la Cámara baja, a la que asistió el ministro de Seguridad Aníbal Fernandez para brindar un informe sobre los ejes del programa de lucha contra el narcotráfico en Rosario. “El narcotráfico pone en riesgo la democracia argentina. No hay democracia sin capitalismo, Estado ni partidos políticos. En Rosario, los empresarios sufren extorsiones permanentemente. Hay gente pensando en cómo trasladar su actividad a otro lado”, enfatizó el legislador.

"La narcocriminalidad también pone en cuestión al Estado porque ha ganado la calle, en la que comete actos de terror y homicidios sin importarle quiénes son las víctimas. Además, está poniendo en crisis el sistema político. No me interesa venir acá a pasarnos facturas unos con otros, porque vamos a terminar todos peleados y los únicos que van a ganar las bandas mafiosas. Todos nos tenemos que hacer cargo de los errores que cometimos. Es demencial que estemos partidizando las responsabilidades políticas de esta situación”, aseguró Mirabella.

Asimismo, el diputado se refirió a la necesidad de mejorar el control en las cárceles federales, desde donde se organizan muchos de los delitos cometidos por el narcotráfico. “No pueden seguir pasándose celulares desde las cárceles federales y organizando balaceras. No podemos no tener un servicio de inteligencia criminal dentro del servicio penitenciario, o seguir demorando la implementación del sistema acusatorio en los tribunales federales”, señaló. 

“Esto debería ser una política de Estado. Es inadmisible que Santa Fe siga reclamando por este tema, con lo que aporta mi provincia. Sólo el año pasado aportamos 1800 millones de dólares en retenciones. Y en 2018, se sacó el fondo solidario que repartía el 30% de lo recaudado para toda la Argentina. Es decir, no vuelve nada”, remarcó el legislador.

“En este Congreso votamos una ley, impulsada por el presidente, de capitales alternas, que dice que se puede relocalizar un organismo del Estado nacional por problemáticas específicas. Habría que pensar si la situación no amerita, por un tiempo determinado, trasladar la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación a Rosario, para conducir y liderar las fuerzas federales y tener un plan de persecución criminal”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
Clara Garcia reelecta

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

Diputados socialistas de Santa Fe
Política25 de abril de 2025

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesEl lunes

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesEl lunes

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.