
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
Con un muy buen marco de concurrencia, la sede de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia recibió a mujeres de diferentes puntos del territorio santafesino para hacerles entrega de una distinción por su labor empresarial en las pequeñas y medianas del rubro comercial y de servicio. En el orden local, distinguió a Patricia Collino, Silvana Chiarella y Selva Brunelli.
Economía03 de marzo de 2023 Centro Comercial de SunchalesDe este modo, tanto la Fececo como la Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras Santafesinas (Camees), se suman a la iniciativa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), “resaltando el valioso aporte de las mujeres al mundo de los negocios y a la actividad gremial empresaria”. Las ganadoras a nivel provincial de las tres categorías establecidas: Mujer Empresaria Pequeña Empresa, Mujer Empresaria Mediana Empresa y Mujer Inspiradora serán las representantes en el certamen nacional organizado por Came.
Eduardo Taborda, presidente de la Fececo, felicitó a todas las mujeres distinguidas y valoró que puedan “llevar adelante un trabajo en conjunto para comandar empresas y proyectos, incluso hoy con los mismos cargos jerárquicos, pero ellas tienen la ventaja de ser quienes engendran nuestros hijos y sostienen nuestras familias. Son un timón que, además de cumplir un rol fundamental en la familia, tienen aún más y se convierten en grandes empresarias y dirigentes”.
María de los Ángeles Moyano, presidenta de la Camees, agradeció a las autoridades presentes, al público y a las cámaras que hicieron posible la distinción. “Para nosotras a las mujeres empresarias de cada ciudad, tenaces, fuertes, que a pesar de todos los momentos de crisis que hemos vivido han apelado a reinventarse, a la creatividad, y no han claudicado, por lo tanto continúan al frente de sus empresas”.
“En una reflexión sobre la relación entre la vida personal y la laboral, inmediatamente uno ve el valor de las mujeres empresarias que a lo largo de la historia no solo incursionaron en el mundo pyme, que generaron empleo para ser sostén de una familia, sino que por los paradigmas históricos se ocuparon del cuidado de sus hijos, de sus padres, dejando en segundo plano su estado emocional. Eso es muy meritorio y digno de reconocer”.
Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y de Servicios de la provincia, felicitó a las mujeres distinguidas en la ocasión, llevó el saludo del ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y ponderó “el trabajo de las mujeres no solo en su labor diaria sino en tener una mayor capacidad para establecer las relaciones entre comercio y consumo”.
Distinciones
Certificados a nivel provincial del Premio Mujer Empresaria 2023, nominadas en Fececo.
Mujer Inspiradora: Marcela Zeballos por Santa Fe; Melisa Besuzzo por La Criolla; Virginia Borgna por Rafaela; Paula Spies por Esperanza; Selva Ana Brunelli Miretti por Sunchales; Zulma Pividori por Avellaneda.
Selva Brunelli fue la creadora, el 2 de junio de 1985, de Pañalera Pablo por la necesidad en Sunchales de contar con pañales descartables en grandes unidades, siendo una novedad en el mercado. En todos estos años hay muchas historias de vidas y anécdotas de las personas que ayudaron a formar, perfeccionar y actualizar al comercio, también forjarondo su continuidad en el tiempo sus hijos Pablo y Gabriel, sus padres y el amor al rubro.
Pequeña Empresa: Graciela Cicarilli por Santa Fe; Melisa Brasca por La Criolla; Mariela Ruiz Díaz por Rafaela; María de las Mercedes García por Reconquista; Agustina Massi por Esperanza; Silvana Chiarella por Sunchales; Mariana Herzog por Progreso; Mabel Dolzani por Avellaneda.
Silvana Chiarella se desempeña como titular de la empresa Chiarella Letreros. Fue iniciada por su padre en 1980 (realizando carteles pintados a mano, ya que no se contaba con la tecnología actual), se sumó laboralmente en 1997 y a partir del 2002 asumió el liderazgo que abarca el diseño y colocación de carteles.
Mediana Empresa: Mónica Senn por Hersilia; Silvia Klingler por Santa Fe; María Laura Grosso por Rafaela; Sofía Traberso por San Jorge; Patricia Collino por Sunchales; Carolina Ebeling por Progreso.
Patricia Collino forma parte de un legado familiar, donde la pasión por los fierros y la velocidad están a la vanguardia. Es hermana, socia, accionista e integrante del directorio de la empresa Collino Machines, referente en el sector autopartista argentino. Fabrica, diseña y produce elementos de competición de alta performance para autos de carrera. Patricia representa los valores del esfuerzo, humildad y dedicación permanente. Su integridad y adaptabilidad le permitieron evolucionar de manera constante en la dirección, tomando el mando de áreas estratégicas de la empresa. En pocos años y en comunión con sus hermanos y equipos de trabajo forjaron los cimientos de una compañía que actualmente se proyecta a todo el mundo
Las tres distinguidas fueron postuladas por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales por acreditar una dilatada trayectoria empresarial.
Ganadoras de Fececo, quienes representarán a la provincia de Santa Fe en el certamen nacional organizado por CAME.
Mujer Inspiradora: Virginia Borgna de Rafaela.
Pequeña Empresa: Agustina Massi de Esperanza.
Mediana Empresa: Silvia Klinger de Santa Fe.
FUENTE COLABORATIVA: Mirador Provincial
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.