Perotti no concurrirá a la convocatoria de Fernández para avanzar en el juicio contra Horacio Rosatti

País 03 de enero de 2023 Por El Eco de Sunchales
El gobernador de Santa Fe no irá a la cita convocada por el presidente de la Nación. El cónclave se produce para impulsar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema por el fallo de coparticipación a favor de ciudad de Buenos Aires.
Reunion con gobernadores 2022
Perotti volverá a faltar a la cita convocada por el presidente Fernández. Foto: Reunión realizada con gobernadores el 22 de diciembre de 2022

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a los gobernadores a una reunión para este martes por la mañana en Casa Rosada con el objetivo de avanzar con el juicio político contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.

El 1 de enero, aún con los vestigios del festejo de Año Nuevo en el país, el jefe de Estado anticipó en un escrito que compartido en sus redes sociales que convocaría a los mandatarios que acompañaron "al Estado Nacional en su planteo contra la ciudad Autónoma de Buenos Aires” por el fallo que emitió el Tribunal Supremo en favor del gobierno porteño.

El encuentro se da en el marco de la guerra entre la Nación y la Ciudad, la cual se disparó cuando el Tribunal Supremo dictó una medida cautelar a favor del reclamo de la Ciudad contra el Gobierno nacional por la detracción de más de un punto de coparticipación federal en 2020 para asignárselo a la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, y por unanimidad, le devolvió con carácter de provisoriedad el 2,95 por ciento de la masa de fondos coparticipables.

En la reunión no estará presente el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el cual ha logrado establecer una leve lejanía para con los otros 14 mandatarios peronistas que sí se manifestaron a favor del desacato del Poder Ejecutivo al Judicial.

En declaraciones periodísticas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y espada de la vicepresidenta Cristina Kirchner declaró: “Estamos citados para el martes, ahí conoceremos la presentación”. En la misma línea, apuntó contra la Corte y Horacio Rodríguez Larreta, que pelea - casi en soledad - contra la Casa Rosada: "Parece absolutamente decidida a pagarle la campaña al jefe de Gobierno".

En principio, Alberto Fernández se negó a acatar la decisión de la Corte, lo que derivó en un mar de críticas por parte de la oposición. Si bien se respaldó en los gobernadores, al poco tiempo el mandatario cambió de opinión y comunicó que cumpliría con la cautelar, pero los pagos los ejecutaría con bonos públicos. Aunque la decisión del Presidente de la Nación fue rechazada por la Ciudad mediante un comunicado.

Te puede interesar