
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
La compañía continuó apostando a su expansión territorial para potenciar aún más su presencia a lo largo y ancho de todo el país con más de 300 puntos de atención. En este camino, estableció en 2022 un nuevo hito en su historia: la apertura de un espacio insignia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente al Obelisco.
Economía29 de diciembre de 2022 Grupo SanCor SaludEl Grupo SanCor Salud finalizó el 2022 signado por la concreción de grandes proyectos y desafíos empresariales que contribuyeron a la consolidación y fortalecimiento de la marca, reflejando además la esencia de la compañía.
La cercanía es prioridad para la empresa, uno de los valores fundamentales que guía su accionar. Razón por la cual continuó apostando a su expansión territorial para potenciar aún más su presencia a lo largo y ancho de todo el país con más de 300 puntos de atención. En este camino, el Grupo estableció en 2022 un nuevo hito en su historia: la apertura de un espacio insignia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente al Obelisco, en el punto de encuentro histórico donde convergen tantas emociones argentinas. Su ubicación simboliza el compromiso de SanCor Salud con seguir estando cerca de las personas, brindando bienestar y por supuesto, representa el afianzamiento de su liderazgo en el rubro de la medicina privada.
En un año signado por la incertidumbre e inestabilidad económica, el Grupo empresario se enfocó en interpretar las necesidades y requerimientos de los ciudadanos para ofrecerles alternativas acordes a su realidad. En este aspecto, desde su Línea Empresa conformada por más de 3.500 organizaciones del país que le confían el cuidado de su talento humano, continuó fortificando el vínculo con grandes e interesantes apuestas. Una de ellas, el Ciclo
[REC]Crear, un programa de charlas que en su segunda edición contó con la participación de prestigiosos disertantes que abordaron tópicos de liderazgo y contenidos vinculados a la experiencia en el mundo deportivo. Interesantes espacios de diálogo para ahondar en contenidos y experiencias necesarias para la coordinación de grupos de trabajo y la definición de metas.
A lo largo del año, se desarrollaron 6 encuentros en simultáneo, en formato presencial y virtual, con una excelente convocatoria, siendo las ciudades elegidas Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán y Buenos Aires. Más de 5.000 espectadores disfrutaron de la disertación de 10 referentes del deporte mundial que llegaron a lo más alto y siguen creciendo.
La edición comenzó en Mendoza con Paula “Peque” Paretto, la deportista de alto rendimiento que se consagró como la máxima judoca del país quien inspiró mensajes de aliento para liderar con grandeza. En Córdoba, el Ciclo reunió en un mismo escenario a Julio Lamas, Rubén Magnano y Sergio Hernández, entrenadores que lideraron a la Selección Argentina de Básquetbol durante el período 1999-2021, los cuales hablaron sobre trabajo
en equipo, liderazgo saludable y competitividad.
La compañía eligió la ciudad de Rosario para recibir a Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, primer argentino en jugar en la NBA, quien conversó sobre el legado de la Generación Dorada de básquet y el individuo al servicio del equipo.
El Ciclo continuó en Mar del Plata con el ex entrenador de los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped, Sergio “Cachito” Vigil, quien enfatizó sobre la motivación y la importancia de los sueños como
horizonte.
En San Miguel de Tucumán, Marcelo Loffreda y Manuel Contepomi, referentes del rugby, pusieron en lo alto y apuntaron a la construcción de equipos como fundamento para alcanzar el éxito. Para finalizar el Ciclo [REC]Crear la locación elegida fue Buenos Aires, donde Martín Palermo, ex futbolista y actual entrenador, fue entrevistado por Alejandro Fabbri, el reconocido periodista deportivo, dando cuenta de la historia de su vida y la
importancia de la evolución constante.
Otro de los distinguidos proyectos que ideó el Grupo a través de su Línea Empresa fue Business Experience, una oportunidad para dar a conocer las historias de las compañías que eligen a la prepaga para cuidar a sus equipos de trabajo, alentando sus metas, desafíos y propósitos de crecimiento.
En este marco, desde diferentes puntos del país, SanCor Salud recorrió más de 31 mil kilómetros para contar con los testimonios de los referentes de cada una de las firmas que deciden formar parte de su segmento corporativo. Más de 30 empresas contaron sus historias, quiénes son, cómo es el vínculo con el Grupo, cómo les ayudó de diferentes maneras, y por supuesto, sus desafíos a futuro.
Una estrategia de sustentabilidad con impacto positivo
En cuanto a la gestión sustentable, el Grupo potenció aún más su estrategia de sustentabilidad a través del diseño de políticas integrales y transversales que influyen de forma positiva en el entorno, tanto en quienes le confían su salud como de toda su cadena de valor.
Para potenciar el aporte a la conformación de una comunidad más sana, equitativa y justa, la compañía desde su Fundación continuó focalizando sus acciones en educación, promoción de derechos y cuidado de la salud. Para tal fin, el último año impulsó la conformación de equipos solidarios, más de 1.400 colaboradoras/as de SanCor Salud que se unieron para acompañar, también presencialmente, a los más de 644 alumnos/as de las 7 escuelas rurales apadrinadas en diferentes provincias del país. Una acción que movilizó a toda la compañía por una causa en común: generar mayores oportunidades educativas y acompañar el trayecto escolar de niñas, niños y adolescentes del país.
Respecto a la promoción del bienestar, desde hace años la Fundación SanCor Salud lleva adelante programas de prevención y promoción de hábitos saludables. Una de ellas, su fuerte compromiso desde hace años con la concientización sobre el Cáncer de Mama, siendo su última campaña “Hacete un mimo”, una movilización que llegó una vez más a toda la comunidad con un mensaje claro sobre la importancia de la práctica mensual del
autoexamen mamario.
Guiados por el compromiso de estar siempre cerca para cuidar la salud, en cada punto del país, la prepaga elige profundizar sus políticas y estrategias empresariales para que aporten valor social, operando en armonía con el entorno y la comunidad, generando un impacto positivo en el bienestar integral de todos los argentinos.
Los proyectos más importantes de SanCor Salud en 2022:
Símbolo
Business Experience
Rec Crear / Ciclo de Charlas
Gestión Sustentable
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Bicho Verde juega a las 21:30, en el estadio de la Avenida Belgrano, un partido clave para mantener el protagonismo en el Torneo Apertura. Para el Cañonero, una buena previa antes del domingo, donde jugará la final de la Copa Departamento Castellanos.
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.