
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
En la reunión realizada en la mañana de este miércoles 14, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció para diciembre un 20% de aumento que se suma al 5% previsto para el mismo mes en la paritaria anterior. Además, los haberes de enero del 2023 tendrán un incremento del 5%. Con esta oferta, la paritaria alcanza un total de 102%.
Provincia14 de diciembre de 2022 Aire de Santa FeLa provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación, mantuvo reuniones con dirigentes de los gremios UPCN y ATE, en primer lugar, y luego con AMSAFE, SADOP, AMET y UDA a fin de dar a conocer su propuesta salarial en el marco de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante.
La reunión paritaria dejó los porcentajes sobre la mesa en el segundo encuentro que mantuvieron los representantes de los gremios y del gobierno de la Provincia de Santa Fe. En este encuentro se abordaron diversos temas con lo salarial como aspecto central y las condiciones de trabajo en segundo plano.
En lo salarial el ofrecimiento de la provincia a la administración central fue un incremento del 97% al mes de diciembre y un 5% durante enero, ambos porcentajes suman 102% imputable a la política salarial del año 2022.
"Esto implica en términos concretos que durante diciembre los trabajadores del sector público van a percibir un aumento del 25% sobre los haberes, hay que recordar que estábamos en 77%", explico el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. De esta manera el salario de diciembre incorporará un 20% (ya se había acordado un 5% de incremento en la paritaria anterior) y en enero se imputará otro 5%.
Paralelamente a la cuestión salarial se informó que junto a UPCN y a ATE se trabajará en la cuestión del personal contratado en el ámbito de la administración pública, en el marco del artículo 23 de la Ley de Presupuesto sancionada oportunamente por la Legislatura. Asimismo, se derivará a una comisión técnica la problemática del personal jerarquizado, a fin de que pueda ser resuelto en el menor tiempo posible.
En el caso de los docentes, la ministra de Educación, Adriana Cantero, aseguró que “hoy tienen motivos para retirarse satisfechos, ya que agregamos una mejora sustantiva en los salarios de los directivos y supervisores, que eran salarios que venían retrasados. Estamos proponiendo 4 cuotas de 23,75% sobre el complemento jerárquico, que se van a pagar en enero, marzo, mayo y julio. Esto significa un beneficio significativo en la recomposición de la relación entre los cargos jerarquizados y los cargos de base”.
“Además, estamos llamando a concurso de ascenso de cargos directivos para todos los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria. El primero de marzo estarán tomando posesión todas las personas beneficiadas con los traslados y con las titularizaciones de este año, que han sido muy numerosas porque una cuestión a destacar en el trabajo de la provincia, en los tres años complicados de la pandemia, fue que hemos apostado mucho a la estabilidad de los trabajadores. Por eso llevamos más de 108.000 horas cátedras titularizadas para recuperar justamente la estabilidad laboral y miles de cargos docentes. Esos son componentes importantes a agregar que fueron resueltas por las mesas técnicas que se desarrollaron casi semanalmente en todo este tiempo”, detalló Cantero.
Finalmente, ambos funcionarios aseguraron que “en el mes de febrero se volverá a las negociaciones para establecer la política salarial del año 2023".
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.