
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Anunciado por la Secretaría de Deportes, la propuesta contó con la participación presencial y virtual de más de 70 instituciones, y tiene por objetivo recuperar, consolidar y verificar la información sobre las instituciones deportivas, para apoyar y promover su regularización o normalización.
Provincia18 de noviembre de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, presentó el miércoles 16 de noviembre en el Multiespacio “Eva Perón” un relevamiento de clubes que podrá completarse de manera digital. La propuesta, que contó con la participación presencial y virtual de más de 70 instituciones, tiene por objetivo recuperar, consolidar y verificar la información sobre las instituciones deportivas, para apoyar y promover su regularización o normalización.
Durante el lanzamiento, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que “este es el resultado de un trabajo que venimos realizando desde hace muchos meses atrás, y la verdad que una de las cosas que veíamos, que mucha de la información que teníamos respecto a los clubes, era porque la hacíamos manualmente, y no porque tengamos una plataforma donde las instituciones pudieran contar fehacientemente sus realidades”.
En este sentido, Molinero expresó: “Empezamos a trabajar con la Fundación Éforo para poder lanzar en principio, un Formulario que es muy sencillo, y donde cada una de las instituciones pueda volcar información y datos, como por ejemplo infraestructura deportiva, cuantas disciplinas se practican, cuantas canchas de fútbol, de básquet, de vóley, y a la vez otras cuestiones como si cuentan con SUM, vestuarios, baños, además de lo vinculado a la situación dirigencial y administrativa”.
Por su parte, la directora Provincial de Clubes, Kumei Fernandez, explicó que “este relevamiento viene a fortalecer y actualizar la información que ya tiene la Secretaría, y está pensado para poder mostrar todos los datos que recabemos con el sistema de autogestión, que ya se venía trabajando y se pensó junto con Inspección General de Personas Jurídicas”.
Fernández también resaltó que “vamos a trabajar interdisciplinariamente con otros ministerios, ya que este es el primer Relevamiento que tiene perspectiva de género y ambiental, entonces van a encontrar algunas preguntas que están relacionadas con la cantidad de mujeres que conforman la comisión directiva y qué disciplinas realizan las mujeres y diversidades dentro de los clubes, entre otras. En tanto en ambiente, queremos saber qué tipo de infraestructura luminaria tienen, y poder vincularlos con el programa Clubes + Iluminados del gobierno de la provincia”.
El sistema para que los clubes puedan realizar el Relevamiento estará operativo y disponible durante tres meses, hasta fines de febrero 2023. Luego, se analizarán y reportarán los resultados.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El viernes 16, en Colonia Aldao se desarrolló una reunión para coordinar el uso eficiente del vehículo que será destinado al traslado de pacientes de 9 localidades de la zona hacia los efectores de salud de Rafaela y Santa Fe.