
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Se aplicará a los consumos que se realicen a partir del jueves 1° de setiembre. La actualización comprende a usuarios residenciales del Nivel 1, comercios, industrias e instituciones.
Economía01 de septiembre de 2022 La Capital de RosarioLa Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio a conocer el cuadro tarifario que comenzó a regir desde este jueves 1 de septiembre en la provincia de Santa Fe. En un comunicado, la EPE informó, a partir del dictado de las Resoluciones 627 y 629 de la Secretaría de Energía de la Nación publicada en el Boletín Oficial el 30 de agosto, los nuevos precios de la energía mayorista para los que prevé la implementación de un esquema simplificado de segmentación de subsidios para usuarios residenciales.
Los precios mayoristas prevén un retiro del 20% de los subsidios aplicados para la compra de energía en todos los segmentos de usuarios, a excepción de los residenciales con niveles de ingresos bajos y medios, según categorización en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase). Se aguarda la información con el detalle de la segmentación de usuarios por niveles, para poder procesar los datos para la facturación correspondiente.
El Rase es administrado por la Subsecretaría de Planificación Energética de la Nación, quiénes comunican la categoría de cada usuario a las distribuidoras. Una vez informada, se podrá proceder a adaptar el Sistema Comercial para registro de usuarios y posterior facturación.
La empresa aclaró que aún no existe información oficial que confirme el tope de 800 kWh bimestrales para el nivel 3. Este es un dato importante para la provincia de Santa Fe, ya que más del 90% de los usuarios residenciales consume menos de esa cantidad.
La segmentación de usuarios residenciales se dará en tres niveles:
Nivel 1 - Mayores Ingresos: Tendrán una reducción del 20% del subsidio aplicado al precio estacional para los consumos registrados a partir 1 de septiembre y un retiro gradual del 40% en noviembre y enero respectivamente.
Nivel 2 - Menores ingresos: No tendrán modificación en la asignación de los subsidios vigentes y mantienen los beneficios de Tarifa Social Provincial.
Nivel 3 - Ingresos medios: Se mantienen los precios vigentes.
En el caso de los consumos de Grandes Usuarios con potencia menor a 300 kW, y usuarios generales de Pequeñas Demandas (comercios, industrias, consorcios de propiedad horizontal e instituciones) se aplicará la misma política de retiro de subsidios para usuarios residenciales de Nivel 1 (altos ingresos).
La EPE destacó, además, el carácter provisorio de esta información, que quedará confirmará con la publicación de la normativa faltante, por parte de las autoridades energéticas nacionales.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
En CABA, el Grupo de Medicina Privada convoca a la leyenda del tenis argentino para una entrevista inspiradora y exclusiva. El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como vía streaming.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.