
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
En el encuentro se abordaron temas vinculados a la producción e infraestructura, logística, transporte, seguridad y conectividad rural, entre otros tópicos de articulación y de trabajo conjunto.
Provincia04 de mayo de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobernador Omar Perotti encabezó este martes 3 de abril, un encuentro con la Mesa de Enlace de la provincia de Santa Fe. Durante el mismo, se abordaron temas vinculados a la producción e infraestructura, logística, transporte, seguridad y conectividad rural, entre otros temas de articulación y de trabajo conjunto.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en la ciudad capital, participaron el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo. En representación de Carsfe estuvieron Norma Bessone, Ignacio Mántaras y Sara Gardiol; de Coninagro, Lucas Magnano; de la Sociedad Rural Argentina, Ricardo Firpo y Guillermo Cullen; y de la Federación Agraria Argentina, Marcelo Bianchi, Gilda Coria y Omar Barcheta.
Luego del encuentro, Carrizo detalló que "fue una reunión muy positiva con un intercambio fluido en donde las entidades plantearon cuestiones puntuales y nosotros, desde la provincia, comentamos las herramientas que tenemos vigentes en determinadas problemáticas".
Y agregó: "La participación del gobernador ha sido clave porque fue la primera reunión en la que recibió a toda la Mesa de Enlace y contó en primera persona cuál ha sido el trabajo que venimos llevando adelante en cuanto a distintas políticas productivas, que apuntan a acompañar al sector y a apoyarlo en distintas acciones vinculadas a subsidios de tasa de interés, conectividad e infraestructura rural, entre otros".
Por su parte, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, señaló que “vamos a seguir con una agenda de trabajo continua, como venimos desarrollando hasta el momento para seguir trabajando en forma conjunta”.
A su turno, Ricardo Firpo sostuvo que “hemos podido presentarles toda la problemática que estamos teniendo como sector y como productores santafesinos. Salieron muchos puntos interesantes que tenemos que trabajar y siempre estamos a disposición del gobierno para trabajar en conjunto. Seguimos pidiendo lo mismo, que es la defensa del productor para seguir avanzando hacia una Santa Fe más grande para todos”.
En tanto, Sara Gardiol afirmó que “es importante siempre tener reuniones con las autoridades porque se empieza a generar un vínculo y entienden nuestras necesidades. Desde las instituciones colaboraremos de acuerdo a nuestros recursos y medios para agilizar algunos trámites”.
Por último, Marcelo Bianchi expresó que “pudimos abordar todos los temas que necesita el sector, empezando por seguridad. Nos vamos satisfechos, con muchos pedidos que le dejamos al gobernador”.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.