
El Concejo Municipal organiza charla sobre "Juicios por Jurados en la provincia de Santa Fe"
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
En la actualidad, el establecimiento educativo cuenta con 28 concurrentes y solo dos cargos docentes pero existe la posibilidad de que pierda uno, afectando la calidad educativa.
Ciudad31 de marzo de 2022 Prensa Concejo Municipal de SunchalesEn la Sesión del jueves 31 de marzo, el Concejo Municipal en pleno acompañó una iniciativa presentada por la concejala Andrea Ochat, solicitando al Gobierno provincial que revea la medida de observación al cargo docente interino del CENPA (Centro de Educación Nivel Primario Adultos) N° 18, Anexo 9, de Sunchales.
El pedido está destinado específicamente al Ministerio de Educación, en particular a la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y se sustenta en “que la entidad cuenta en la actualidad con dos cargos para 28 estudiantes (solo uno titular), entre ellos alumnos en proyecto de integración con escuelas especiales, y que frente a la posibilidad de que un cargo se pierda, corre serio riesgo el pleno derecho de acceder a una educación de calidad”.
El Cuerpo Legislativo también solicita que se contemplen las características y necesidades particulares de alumnos y alumnas de la modalidad al evaluar medidas y políticas educativas, y en particular de este CENPA, ya que son parte de una población mayoritariamente vulnerable y cuya inserción laboral y social depende en gran medida de la continuidad de sus estudios.
La Minuta de Comunicación aprobada finaliza con el pedido de un informe sobre los criterios que sustentan la exigencia de un mínimo de 35 alumnos para la continuidad y titularización de los cargos docentes interinos.
Fundamentos
El CENPA N° 18 cuenta hoy con 28 alumnos, entre ellos alumnos en proyecto de integración con escuelas especiales, más los que se sumen a partir de la convocatoria de la Municipalidad en el marzo de la Ordenanza N° 2992, norma que establece medidas de promoción para que los agentes municipales completen su escolaridad.
Todos forman parte de la organización dividida en tres niveles y dos cargos docentes, uno de ellos interino y en peligro, por la exigencia del Ministerio de Educación de contar con mayor cantidad de concurrentes. Nos preguntamos si es posible cumplir con estas exigencias y brindar calidad educativa en las condiciones que se exigen.
Nos preguntamos también si es una política o una estrategia pedagógica poner en riesgo las trayectorias escolares de alumnos y alumnas, exigiendo cumplir con grandes cantidades por docente, cuando además se trata de una modalidad que requiere de la atención personalizada y de construcción del vínculo pedagógico tanto o más que otras modalidades.
De concretarse el recorte de cargos, un único docente debe atender a 28 alumnos con sus características y necesidades específicas, con personas que han tenido poco o nulo contacto con la experiencia escolar y cuyo desarrollo de herramientas y autonomía frente al aprendizaje requiere de andamiajes que implican gran presencia docente.
En educación de adultos se construye entre alumno y docente un vínculo especial que, como en toda experiencia educativa, es la base de la continuidad y de los avances de las trayectorias. Para ello se requiere de tiempo y de verdadera presencia docente. No podemos permitir que se recargue sobre un único docente esta responsabilidad, como tampoco podemos permitir que se ponga en riesgo la calidad y continuidad de los aprendizajes y el futuro de esta población.
La Ley de Educación Nacional N° 26206 es la legislación argentina que regula el derecho de enseñar y aprender en todo el territorio nacional. En ella queda establecido que la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. La política educativa provincial debe enmarcarse en estos conceptos y garantizar el acceso a la educación, la permanencia y el egreso. La toma de medidas de este tenor atenta contra los derechos de las personas y las posibilidades de desarrollo de una sociedad justa e inclusiva.
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Este lunes se dio inicio a los trabajos en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros comprendido entre Sunchales y Egusquiza. La obra cuenta con un aporte no reintegrable de la provincia para la adquisición de materiales.
La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.