
¡La Capital Nacional del Fútbol Infantil vivió cuatro jornadas magníficas!
Del 10 al 13 de octubre, se desarrolló en Sunchales la 39º Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, el tradicional torneo organizado por el Club A. Unión.
En el Día Internacional de la Mujer, Atilra se suma a las mujeres y disidencias que alzan su voz en petición de igualdad y reconocimiento de derechos, siendo partícipes en la reivindicación de los derechos de las mujeres y diversas identidades, otorgándoles el sitio que merecen por ser dignas representantes de la vida social, laboral, política y cultural de toda una sociedad.
Videos11 de marzo de 2022Pero esta adhesión a combatir las injusticias de género, no se basa en efímeras palabras y habladurías, sino en acciones que transcienden; partiendo de la creación en el año 2016 de la Secretaría de la Mujer, Género, Diversidad y de la Niñez para dar espacio a la resolución de problemas de género, siendo el ámbito propicio además para promover medidas que igualen las condiciones laborales de los hombres y mujeres trabajadoras.
A partir de esta representación y reconocimiento de la voz de la mujer en nuestra organización sindical, es que se llevan a cabo diversas acciones en conjunto a las demás instituciones que Atilra nuclea y hacen extensiva la participación no solo a afiliadas y trabajadoras de la misma, sino que lo hace hacia toda la comunidad entendiendo que esta causa requiere de la intervención de todos los actores y actrices del entramado social.
Este material audiovisual compila uno de los últimos eventos masivos en relación a la cusa, el 1er Encuentro de Género y Derechos Laborales: “Las Mujeres Argentinas en la Cultura Nacional. A 70 años del voto femenino.” que se llevó a cabo a fines del año pasado en el CET Atilra y contó con la presencia de exponentes de gran renombre, como ser: Dora Barrancos, María Seoane, María Laura Garrigós y Teresa Pacitti quienes desde sus conocimientos y experiencias en el ámbito en que cada una se desempeña constituyeron un enriquecedor panel que trató temas como, el papel que juega la mujer en la sociedad y la política a largo de la historia; su rol en los medios de comunicación; además de cómo es la situación de las cárceles y la justicia en relación de este grupo social y un repaso por historias y hechos del deporte femenino que deja entrever una enorme brecha a la que muchas veces no se le da real importancia.
Luego Itatí Demarchi y Óscar Benítez realizaron su charla en función a cómo incide la violencia y el acoso dentro del ambiente de trabajo. Pero sin dudas la ponencia que tuvo enorme relevancia para afiliados/as y trabajadores/as de Atilra fue la presentación formal de un Protocolo de Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia y Acoso Laboral que nos adelanta unas cuantas casillas en el tratamiento de situaciones internas que tengan que ver con la violencia en este ámbito.
Un logro enorme que se obtuvo gracias al trabajo mancomunado de la organización sindical que nuclea a los/as trabajadores/as lácteos, junto a la participación activa de la UNVM y la abogada Abogada/Asesora Sindical y especialista en Derecho del Trabajo y Género Itatí Demarchi quien ya mencionamos. Fue un largo recorrido que además incluyó la participación de trabajadores/as, afiliados/as y dirigentes que trabajaron en Talleres de sensibilización, metodología y acompañamiento en la elaboración, para la gestión de este documento con el fin de que efectivamente sea una herramienta funcional y representativa para la institución que está otorgando la posibilidad, el espacio de crear un protocolo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en los espacios de trabajo; que sin dudas es un gran mérito en este trayecto a la igualdad de género.
Es así que el accionar de Atilra, fundamentado en la justicia por la integridad humana y su gran compromiso social, mantiene una clara convicción: ser partícipes en la reivindicación de los derechos de las mujeres y diversas identidades, otorgándoles el sitio que merecen por ser dignas representantes de la vida social, laboral, política y cultural de toda una sociedad.
Del 10 al 13 de octubre, se desarrolló en Sunchales la 39º Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, el tradicional torneo organizado por el Club A. Unión.
Más de 120 participantes de Sunchales y zona pudieron compartir este evento artístico, de fraternidad y cooperativismo enfocado desde la expresión, el respeto, la comunicación de sus realidades y cultura, siendo ellos mismos los protagonistas principales de estas historias.
El jueves 15 de agosto se desarrolló el Conversatorio “Hablemos de Ludopatía” con Cayetano en el Auditorio del CET Atilra. El evento fue organizado por Fundación Atilra, la Municipalidad de Sunchales y Lazos Asociación Civil.
El valioso proyecto educativo que el gremio de las y los trabajadores lácteos de Argentina puso en marcha el 28 de agosto de 2019 en Sunchales, con una incipiente Escuela de Formación, se consolidó en el tiempo hasta materializarse en el Centro Educativo Tecnológico.
En la jornada del domingo 4 de agosto se presentó "Magia Mashup", un show que cautivó al público en dos funciones en el Auditorio del CET Atilra, combinando historias, efectos especiales, tecnología, magia, música y diversión.
En la jornada del 3 de agosto se presentó "La Pipetuá" con su show "Revisiones" en el Auditorio del CET Atilra, una obra que fusiona ilusionismo, comedia y humor en un espectáculo deslumbrante.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.