Carolina Losada: “Aerolíneas Argentinas tiene que crecer sin que el gobierno destruya las “low cost”

La senadora presentó una derogación frente al reciente decreto 879/2021 que establece bandas mínimas de tarifas para vuelos de cabotaje. “Argentina tiene que tener mayor oferta de vuelos para potenciar la conexión”.

Política29 de diciembre de 2021 Juntos por el Cambio
carolina losada 3

El pasado 24 de diciembre, entre el pan dulce y la garrapiñada, el gobierno nacional decidió reinstaurar el sistema de “bandas tarifarias” para el transporte aéreo de cabotaje y también una serie de medidas de dudoso interés general respecto a la utilización de rampas y la “distribución igualitaria” de las frecuencias al extranjero.

“El gobierno nos dice que para tomar la decisión se basaron en los resultados económicos negativos que encontraron en los balances de estas empresas transportistas que operan servicios regulares con venta libre de pasajes, pero lo que no dicen, aunque todos lo saben, es que Aerolíneas Argentinas es totalmente deficitaria, no solo por su baja productividad, sino también por su elefantiásica estructura”, argumentó la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada.

“Tenemos que cuidar nuestra aerolínea de bandera, pero no podemos hacerlo a costa de destruir a las compañías “low cost”, que a su vez ofrecen servicios a bajo costo y crean miles de puestos de trabajo, cubriendo rutas y horarios que ayudan a mejorar la interconexión del país”.
Losada repasó los enormes beneficios que posee Aerolíneas Argentina por parte del Estado, ya sea mediante subsidios directos e indirectos.

Inicialmente la asistencia financiera que se esperaba por parte del Estado a la aerolínea de bandera rondaba los $ 55.685 millones, pero la partida se incrementó en más de un 10% en el transcurso del año y a la fecha alcanza los $ 63.551 millones.  Además, también cuenta con un cheque diario de 2 millones de dólares, está exentos de algunos impuestos y cuenta con una regulación propia de estacionamiento de sus aviones.

“Este panorama nos lleva a un solo final: la monopolización, ya que a través de medidas como ésta se continuará dificultando la actividad de las “low cost” en Argentina” explicó Losada, indicando las numerosas empresas que decidieron abandonar el país disminuir el número de vuelos por día.

Losada mediante su derogación expresó: “No me sorprende la errática visión del gobierno, que ha hecho que en estos dos años nos hayan abandonado grandes empresas, entre ellas, mayormente las empresas aerocomerciales, ni tampoco la astucia con la que se declaran ser el gobierno del pueblo, mientras que, con este tipo de iniciativa, dejan sin acceso al transporte aéreo a personas que no pueden acceder a los costosos servicios que ofrecen otras compañías”.

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: