
¡La Capital Nacional del Fútbol Infantil vivió cuatro jornadas magníficas!
Del 10 al 13 de octubre, se desarrolló en Sunchales la 39º Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, el tradicional torneo organizado por el Club A. Unión.
En el marco de la Bienal del Libro de Sunchales, el Concejo Municipal conmemora el Día Nacional de las Bibliotecas Populares que se celebra el 23 de septiembre, haciendo propicia esta efeméride para recordar las bibliotecas abiertas al público en general que funcionan en Sunchales.
Videos26 de septiembre de 2021La fecha elegida responde a la promulgación de la Ley Nº 419, impulsada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870, para fomentar la creación de bibliotecas populares y constituir la Comisión Protectora de las mismas, hoy llamada CONABIP.
Este organismo depende del Ministerio de Cultura de la Nación y fomenta el fortalecimiento de las bibliotecas populares en tanto organizaciones de la sociedad civil e impulsa su valoración pública como espacios físicos y sociales relevantes para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía.
Las bibliotecas populares son espacios de consulta, expresión y de lectura, en forma amplia, libre y pluralista. Están sostenidas principalmente por sus socios y abiertas al público en general.
Más allá de la categoría específica de populares, el Cuerpo Legislativo aprovecha esta efeméride para recordar las bibliotecas abiertas al público en general que funcionan en Sunchales. Estos espacios culturales ofrecen una importante cantidad y variedad de ejemplares literarios y a través del sistema de cuotas mensuales se puede acceder a los mismos.
Biblioteca Escolar Popular “Lisandro de la Torre”
Ubicada en Lisandro de la Torre, esquina Tucumán.
Horarios de atención: de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 17.
Bibliotecaria a cargo: Ana María Reynoso.
Dato de contacto: biblioldelatorre@hotmail.com https://www.facebook.com/biblioteca.ldelatorre
Están disponibles más de mil ejemplares para lectura y algunos más para investigación.
Biblioteca Popular Pública "Juan Bautista Alberdi"
Funciona en el edificio de la Escuela Nº 445 “Carlos Steigleder” (Ingreso independiente por calle Dr. Ángel Oscar Prece).
Horarios de atención: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14 a 17.
Bibliotecaria a cargo: Liliana Guadalupe Iñiguez.
Dato de contacto: bibliotecalberdisun@gmail.com
Facebook: Biblioteca Pública "Juan Bautista Alberdi"
El espacio cuenta con más de 12 mil ejemplares. En este número está incluido el material que pertenece a la Escuela Nº 445, el cual está a disposición de alumnas y alumnos.
Biblioteca Pública Municipal “Pedro Echagüe”
Horarios de atención e ingreso: por la puerta de entrada de la Biblioteca, Rotania y Bolívar, de lunes a viernes de 8 a 14; o por la Secretaría del Liceo, Rotania 702, de 14 a 17.
Bibliotecaria: Rocío Tejeda; Auxiliar: Karina Alfonzo.
Datos de contacto: 03493 425500 (interno 504), correo electrónico: biblioteca@sunchales.gov.ar
El espacio cuenta con más de diez mil ejemplares, teniendo en cuenta el material recreativo y el de estudio.
Es importante remarcar que Fundación Atilra, en su edificio del Centro Educativo Tecnológico, creó la Biblioteca “Nelson Mandela”, un moderno espacio que ofrece importantes alternativas de educación, investigación y entretenimiento. Además de todos los recursos disponibles a través de sus instalaciones, cuenta con una gran biblioteca general y especializada, así como una completa línea de literatura infantil y juvenil.
Datos para obtener más información sobre su funcionamiento:
Ruta Nacional 34 km 262
Teléfonos: 3493 454541 / 42
infocet@atilra.org.ar
Del 10 al 13 de octubre, se desarrolló en Sunchales la 39º Edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil, el tradicional torneo organizado por el Club A. Unión.
Más de 120 participantes de Sunchales y zona pudieron compartir este evento artístico, de fraternidad y cooperativismo enfocado desde la expresión, el respeto, la comunicación de sus realidades y cultura, siendo ellos mismos los protagonistas principales de estas historias.
El jueves 15 de agosto se desarrolló el Conversatorio “Hablemos de Ludopatía” con Cayetano en el Auditorio del CET Atilra. El evento fue organizado por Fundación Atilra, la Municipalidad de Sunchales y Lazos Asociación Civil.
El valioso proyecto educativo que el gremio de las y los trabajadores lácteos de Argentina puso en marcha el 28 de agosto de 2019 en Sunchales, con una incipiente Escuela de Formación, se consolidó en el tiempo hasta materializarse en el Centro Educativo Tecnológico.
En la jornada del domingo 4 de agosto se presentó "Magia Mashup", un show que cautivó al público en dos funciones en el Auditorio del CET Atilra, combinando historias, efectos especiales, tecnología, magia, música y diversión.
En la jornada del 3 de agosto se presentó "La Pipetuá" con su show "Revisiones" en el Auditorio del CET Atilra, una obra que fusiona ilusionismo, comedia y humor en un espectáculo deslumbrante.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.