Paso 2021: qué se vota y cuándo en estas elecciones con escenario inédito

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) se realizarán el 12 de septiembre próximo con el objetivo de fijar los mejores candidatos de los distintos espacios para las elecciones generales del 14 de noviembre.

Política17 de agosto de 2021 La Capital de Rosario
listasjpg

En un contexto inédito impuesto por la pandemia de Covid-19, la provincia de Santa Fe encara el tramo final hacia los comicios unificados que permitirán renovar sus representantes en el Congreso nacional, como también definir integrantes de los Concejos Municipales y presidentes comunales. Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) se realizarán el 12 de septiembre próximo con el objetivo de fijar los mejores candidatos de los distintos espacios para las elecciones generales del 14 de noviembre.

Tras un acuerdo entre la Casa Gris y la Cámara Nacional Electoral (CNE), la votación provincial se realizará mediante el sistema de boleta única, mientras que para los comicios generales habrá lista sábana. Tanto en 2013 como en 2017, el llamado a las urnas fue unificado.

Las fechas de las Paso 2021 y los comicios generales cambiaron en función del consenso político en torno a la conveniencia de evitar su realización durante el invierno y en plena pandemia de coronavirus.

Cuidados sanitarios
La CNE estableció que se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento para evitar la aglomeración de ciudadanos. Incluso, habrá una franja horaria (de 10:30 a 12:30) para aquellas personas que integren los grupos de riesgo, elementos de protección individual e higiene y capacitación de autoridades.

Durante la franja horaria especial también podrán votar los ciudadanos que no integran los grupos de riesgo. Pero deberán ceder el turno a quienes, por los medios pertinentes, acrediten esa condición.

También estará presente el “facilitador sanitario”, que hará cumplir el protocolo y las medidas de prevención, y se analiza el procedimiento para que puedan emitir su voto aquellas personas que tengan la intención de hacerlo y presenten síntomas compatibles con el Covid-19. 

En las mesas de votación no habrá intercambio de documentos como antes: el elector no entregará su DNI a las autoridades sino que deberá mostrarlo.

Tampoco habrá entrega en mano de sobres para guardar el sufragio (lista sábana) sino que los ciudadanos deberán tomarlos de la mesa.

¿Qué se vota?
Bajo el paraguas de las Paso 2021, los santafesinos elegirán el 12 de septiembre candidatos a ocupar tres bancas en el Senado de la Nación y nueve en la Cámara baja. Los actuales titulares de esas poltronas concluirán su mandato el 10 de diciembre.

En total, se renovarán 127 bancas de las 257 que tiene Diputados, razón por la cual el resultado será determinante para la dinámica del cuerpo legislativo.

En ese marco, el oficialista Frente de Todos (FdT) pondrá en juego 51 legisladores (hay 119 en la bancada), mientras que Juntos por el Cambio (JxC) disputará 60 de los 115 que conforman el bloque.

Renovacion banca diputados

El Senado, en tanto, está integrado por tres representantes por provincia (dos legisladores por la mayoría y uno por la minoría). Y se renueva por tercios cada dos años y de a ocho distritos por vez.

Por eso, ahora es el turno de Santa Fe, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Tucumán.

Renovacion banca senadores 

En Santa Fe se inscribieron 22 listas de precandidatos para el Senado y 23 para la Cámara baja por trece frentes y partidos políticos. Seis espacios tendrán internas y los otros siete irán con grilla unificada a la compulsa por la superación del umbral electoral del 1,5 por ciento del total de votos emitidos en las Paso 2021 para, de ese modo, participar en los comicios generales.

En el Frente de Todos hay dos listas, en el Frente Amplio Progresista (FAP) otras dos y en Juntos por el Cambio son cuatro las propuestas para la Cámara alta y cinco para Diputados. Sobre el cierre quedó agendado para esa categoría el sector de López Murphy, que no lleva postulantes a senador.

Precandidatos anotados

Estas son las precandidaturas en carrera para las primarias nacionales:

Frente de Todos

►Celeste y Blanca: Marcelo Lewandowski y María de los Angeles Sacnun (Senado). Roberto Mirabella, Magalí Mestaler, Marcos Castelló y Stella Maris Clerici (Diputados).

►La Santa Fe que Queremos: Agustín Rossi y Alejandra Rodenas (Senado). Eduardo Toniolli, María Luz Rioja, Oscar Cachi Martínez y Patricia Mounier (Diputados).

Juntos por el Cambio

►Cambiemos con Ganas: Carolina Losada y Dionisio Scarpin (Senado). Mario Barletta, Germana Figueroa Casas y Germán Pugnaloni (Diputados).

►Evolución: Maximiliano Pullaro y Carolina Piedrabuena (Senado). Gabriel Chumpitaz, Victoria Tejeda y Rodrigo Borla (Diputados).

►Santa Fe nos Une: Federico Angelini y Amalia Granata (Senado). Luciano Laspina, Gisela Scaglia y Jorge Faurie (Diputados).

►Vamos Juntos: José Corral y Astrid Hummel (Senado). Roy López Molina, Lucila Lehmann y Enrique Paduán (Diputados).

►Republicanos por la Libertad: Dieter Von Pannwitz y Lorena Paredes (Diputados).

Frente Amplio Progresista

►Adelante: Clara García y Julio Paco Garibaldi (Senado). Mónica Fein, Gonzalo Saglione y Gabriela Sosa (Diputados).

►Preparados para Santa Fe: Rubén Giustiniani y María Eugenia Schmuck (Senado). Fabián Palo Oliver, Carina Gerlero y Horacio Bertoglio (Diputados).

Frente de Izquierda y de los Trabajadores

►(R)evolucionemos la Izquierda: Fernanda Gutiérrez y Oscar Juárez (Senado). María Sosa y Facundo Fernández (Diputados).

►Unidad de la Izquierda: Irene Gamboa y Luciano Cáceres (Senado). Carla Deiana y Octavio Crivaro (Diputados).

Podemos

►Compromiso Productivo Amplio: Diego Benítez e Ivana Enriques (Senado). Hugo Capacio y Micaela Ortiz (Diputados).

►Renacer: Cristian Rodríguez y Claudia Caliva (Senado). Carlos Sasso Tiscornia y María Celeste Golfetto (Diputados).

►Vida y Familia: Juan Argañaraz y María Inés Dangelo (Senado). Patricia Silva y Nahuel Bay (Diputados).

Primero Santa Fe

►Diferentes: Jorge Boasso y María Virginia Borga (Senado). Luis Contigiani y Claudia Soria (Diputados).

►Hagamos Santa Fe: Juan José Sagardia y María Soledad Costa (Senado). Mario Deschi y María Elena Trucco (Diputados).

Somos Futuro

►Patricia Frausin y Juan Sfiligoy (Senado). Víctor Coty Hernández y María Belén Gómez (Diputados).

Movimiento al Socialismo

►Iván Pilcic y Paola Umer (Senado). César Rojas y Daiana Valgoi (Diputados).

Partido Popular

►Gustavo Ruiz Rodríguez y María Patiño (Senado). José Luis Moreno y Evangelina Lencina (Diputados).

Partido del Campo Popular

►Orlando Veracruz y Elsa Gentile (Senado). Marcelo Gullo y Maricel Antuña (Diputados).

Soberanía Popular

►Mercedes Meier y Javier Barbona (Senado). Carlos Del Frade y Eliana Tedini (Diputados).

Unite

►Betina Florito e Ignacio De Biasi (Senado). Alejandra Locomotora Oliveras y Cristian Hoffmann (Diputados).

Proyecto Joven

►Tahizna Marrone y Alejandro Novero (Senado). Reina Ibañez y Luis Saboldi (Diputados).

A las urnas
Un total de 2.768.525 ciudadanos están habilitados para votar en las Paso nacionales en territorio santafesino. Además, 62.898 jóvenes de entre 16 y 18 años podrán hacerlo en modo optativo (únicamente para las categorías nacionales).

Se instalarán 8.192 mesas (350 ciudadanos como máximo en cada una), distribuidas en 1.455 lugares de votación en toda la provincia.

Elección de cargos en la provincia
Pero en las Paso 2021 del 12 de septiembre también habrá que definir 14 intendentes, 210 ediles titulares y 184 suplentes (en 59 Concejos Municipales) y jefes comunales titulares y suplentes y controladores de cuentas en 306 localidades santafesinas.

Padrón definitivo
La CNE tiene disponible en su sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar  la consulta del padrón definitivo para las legislativas 2021.

Los electores argentinos residentes en el exterior únicamente se encuentran habilitados para votar en los comicios generales. 

Como consecuencia de la crisis sanitaria por el coronavirus, aumentaron significativamente los lugares de votación. Por eso es clave que los ciudadanos en condiciones de emitir su sufragio realicen las consultas pertinentes para constatar eventuales cambios.

En ese contexto, está vigente el denominado Protocolo Sanitario de Prevención Covid-19-Elecciones Nacionales 2021, que fija medidas preventivas y organizativas.

Te puede interesar
Clara Garcia reelecta

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

Diputados socialistas de Santa Fe
Política25 de abril de 2025

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesEl lunes

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadAyer

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.