Socialistas cuestionan el “ahorro” de IAPOS como consecuencia del recorte de prestaciones básicas y medicamentos

El bloque de diputadas y diputados socialistas presentó un pedido de informes al Ejecutivo provincial respecto al decreto que incorporó al presupuesto 2021 de la obra social IAPOS un monto de casi 700 millones de pesos excedentes del año anterior. “Esta cifra nos preocupa, porque significa que, en el actual contexto de pandemia, se dejaron de prestar servicios de salud y medicamentos que en muchos casos son esenciales para la vida de las personas”, advirtieron.

Política01 de junio de 2021 Diputados socialistas de Santa Fe
diputada Rosana Bellatti
Diputada Rosana Bellatti.

La iniciativa se suma al cuestionamiento a las modificaciones que realizó la dirección de IAPOS a los convenios con prestadores, principalmente en la ciudad de Rosario, y que pone en riesgo la atención de miles de afiliadas y afiliados. 

A lo largo del año pasado, la obra social presentó serias irregularidades en la cobertura de prestaciones médicas, las cuales se vieron reflejadas en innumerables reclamos presentados en distintas agencias del Estado ante la negativa del IAPOS a cubrir diversas prácticas: estudios médicos, medicamentos, tratamientos e intervenciones quirúrgicas.

“Hablamos de la desprotección a pacientes crónicos, personas con discapacidad, adultos mayores, pacientes oncológicos; miles de casos que quedaron sin respuesta por el cierre de las oficinas descentralizadas del IAPOS hacia el interior de los departamentos de la provincia y que, en muchos casos, debieron ser resueltos por efectores de salud y gobiernos locales”, sostuvo la diputada Rosana Bellatti, autora de la iniciativa.

El Decreto Nº 640 rubricado el pasado 18 de mayo refleja que la obra social tuvo un superávit de más de 686 millones de pesos en 2020, “algo extraño si se tiene en cuenta el contexto complejo de Covid-19 y los numerosos reclamos formales -incluso medidas de amparo- que han realizado afiliados y afiliadas de toda la provincia. Parece mayor el interés del gobierno de Perotti en ahorrar dinero que en salvar la vida y resguardar la salud de las personas que cuentan con IAPOS”, reflexionó Bellatti.

Pedido de informe

Para la legisladora, el Decreto 640/21 debe ser “sometido a un profundo análisis, más si se tiene en cuenta que de un tiempo a esta parte proliferaron acuerdos y contrataciones con empresas de la salud privada, como el ´Grupo Tita´ de la ciudad de Rafaela, lo que demuestra serias irregularidades en el manejo de los fondos públicos en beneficio de determinadas empresas particulares”.

El pedido de informes, que fue aprobado en sesión de la Cámara baja, insta al Ejecutivo Provincial a brindar precisiones respecto de por qué el mencionado Decreto no fue publicado en el sistema normativo de la página oficial de Santa Fe. Asimismo, solicita que se detalle: a qué se atribuye el ahorro millonario; cuáles fueron los rubros de mayor retracción; destinos que tendrán los fondos sub-ejecutados; y, cómo impactará el superávit en la cobertura de prácticas y medicamentos para pacientes crónicos en el año en curso.

Cambio de convenio con prestadores privados

En tanto, el bloque de diputadas y diputados socialistas también ingresó la semana pasada un pedido de informes ante la posibilidad de cambios en los convenios con los prestadores privados que podrían poner en riesgo la salud y la calidad de atención de agentes públicos y sus familias.

“No es menor saber si el cambio garantizará o no la elección de los afiliados, si podrán o no optar por los sanatorios, clínicas o consultorios y médicos o grupos de prestadores que tradicionalmente han elegido, o si deberán atenerse a prestadores diferentes y obligatorios que el nuevo convenio proponga”, preguntaron desde el socialismo en un pedido de informes al Poder Ejecutivo que se presentó en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe.

En ese sentido advirtieron que “la accesibilidad, la garantía de atención y la libre elección, son características que el convenio actual ha mantenido y en el momento sanitario que se vive es indispensable anteponer el derecho a la salud y una correcta y oportuna atención a cada afiliado que lo requiera”.

“Se ha creado una gran incertidumbre dentro de los establecimientos prestadores y seguramente se trasladará, de no formalizar y garantizar los puntos aludidos, a los asociados y beneficiarios de la obra social provincial, nada menos que 500.000 en toda la provincia de Santa Fe”, finalizaron desde el bloque de diputados y diputadas socialistas.

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:

EPE

Corte de energía programado para este domingo 27

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 27 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.