Arranca la segunda etapa de la Billetera Santa Fe: nuevos rubros y récord de usuarios

Desde este miércoles arrancó la segunda etapa de Billetera Santa Fe que en 30 días alcanzó los 195.000 usuarios y registró operaciones por más de $914 millones. El gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, brindó detalles de la marcha del Programa Billetera Santa Fe, herramienta que busca activar el consumo e incrementar las ventas en comercios locales a partir de beneficios y reintegros exclusivos, que culmina su primera etapa de implementación y prevé continuar extendiéndose a nuevos rubros y más comercios.

Provincia02 de abril de 2021 Uno de Santa Fe
billetera sta fe jpg

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano indicó: “Billetera Santa Fe crece día a día, el desempeño que tiene el programa es óptimo y, en esta segunda etapa que arranca el 1 de abril, vamos a continuar intensificando los esfuerzos para que se sigan sumándose santafesinas y santafesinos y también comercios de toda la provincia”.
Dando números de la herramienta, Aviano informó: “A la fecha ya llevamos 195.000 usuarios, más de 4.200 comercios, lo que significan alrededor 4.800 locaciones, es decir, locales comerciales que operan con Billetera y más de 440.000 operaciones por un monto superior a los 914 millones de pesos. Esos son los números que arrojó la primera etapa del programa que nos deja muy conformes y satisfechos”.

Entre las novedades para la nueva etapa de la herramienta, Aviano destacó que “en los próximos días ya estará disponible para Iphone y será posible descargar en tecnología iOS desde App Store, un pedido que veníamos teniendo de un sector de consumidores que tiene este tipo de teléfonos y no podía bajar el instrumento”. Además informó que de cara al futuro “se trabajará en avanzar en los rubros que aún falta tener un desarrollo y una penetración más importante”.

En relación a los rubros en donde el programa mejor funciona, el secretario de Comercio Interior detalló: “Supermercados y farmacias, son los sectores que más ventas tienen, rubros en los que se originan reintegros todos los días y que continuarán funcionando de igual manera en esta segunda etapa. En relación a ese beneficio también hay que destacar que incorporamos el turismo y la gastronomía, instancias en las que correrá el 30% todos los días desde el primero de abril. El objetivo de esta medida es sumar cabañas, hoteles, residenciales, hostels, restaurantes, bares, rotiserías y todos estos rubros que sabemos son de importante movimiento comercial en momentos receptivo como es la Semana Santa. Pensar que los santafesinos elijan la provincia para vacacionar, tengan Billetera Santa Fe y pueda obtener reintegros es importante, pero necesitamos también que el sector comercial lo interprete y vea en este medio de pago una gran oportunidad de incrementar sus ventas".

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.