
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
La Casa Gris acelera su plan de rescate de Vicentin: funcionarios del gobernador Omar Perotti se reunieron este martes 23 con directivos de las empresas que integran el grupo en quiebra, al tiempo que procuran extender el diálogo hasta la punta de la pirámide que conforma el gigante cerealero.
Economía24 de junio de 2020 La Capital de RosarioEn ese marco, el mandatario provincial encabezará este miércoles 24 en Rosario sendos encuentros con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) con el objetivo de cosechar avales a la propuesta que elude la expropiación de la compañía, una última instancia que fogoneó el presidente Alberto Fernández y que quedó en duda tras el revuelo político que provocó.
La movida oficial coincidió con la presentación de la Federación de Trabajadores del Complejo Oleaginoso ante el magistrado Fabián Lorenzini (ver aparte), quien tramita el concurso de acreedores de Vicentin, en señal de apoyo al pedido de intervención mixta del grupo realizado el viernes pasado —y reforzado el lunes— por la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia (IGPJ).
En ese sentido, es inminente una resolución del titular del Juzgado Civil y Comercial N° 2 de Reconquista ya que el gobierno provincial reclamó un pronto despacho al momento de formalizar el planteo. De hecho, la Casa Gris está lista para recurrir a un tribunal de alzada en caso de un posible rechazo del juez. El viernes, a las puertas del masivo banderazo en rechazo a la eventual expropiación de la firma (realizado al día siguiente), Lorenzini había dejado firme al directorio.
"Avanza el diálogo", deslizaron ayer a La Capital en los pasillos de la Gobernación. En ese contexto, los ministros Rubén Michlig (Gestión Pública) y Daniel Costamagna (Producción) y el secretario de Justicia provincial, Gabriel Somaglia, se reunieron con representantes clave del grupo: Sergio Vicentin (director), Daniel Buyatti (presidente) y Roberto Gazze (gerente financiero).
Los directivos llegaron desde Reconquista y Avellaneda y, según resaltaron en el entorno de Perotti, se mostraron interesados en el plan del gobierno provincial que fomenta una intervención mixta para oxigenar las arcas de la agroexportadora.
La propuesta oficial consiste en la conformación de un triunvirato del que participarían dos funcionarios nacionales (Gabriel Delgado y Luciano Zarich, recientemente designados interventor y subinterventor de Vicentin por la Casa Rosada) y Alejandro Bento, hombre de confianza del mandatario provincial.
Antes del encuentro con los directivos del grupo, Michlig, Costamagna y Somaglia habían dialogado con representantes de la Asociación Gremial de Acopiadores, que agrupa a 386 almacenamientos privados de cereales ubicados en distintos puntos del país (54 por ciento en Santa Fe, 26 por ciento en Córdoba, 15 por ciento en Buenos Aires y 5 por ciento en Entre Ríos), que son acreedores de Vicentin.
El esquema de reuniones multisectoriales apunta a sustentar el plan de salvataje de la empresa diseñado por el Ejecutivo santafesino. E incluye a todos los sectores afectados por la crisis de la compañía: trabajadores, productores y acopiadores, entre otros. "Una parte de los accionistas quería hablar con nosotros", argumentaron cerca de Perotti.
En esa línea, el gobernador y sus funcionarios se encontrarán hoy en Rosario con referentes de ACA y de Carsfe. En paralelo a la apertura del diálogo, Vicentin desmintió acusaciones respecto de su operatoria empresarial.
Perotti presentó su iniciativa como "una alternativa superadora" a la instancia de la expropiación. Y destacó que permitirá "transitar un tiempo sustentable" hasta el final del concurso de acreedores, junto a la participación del gobierno nacional en el salvataje de Vicentin.
Acerca del frente judicial, a despejarse a la brevedad a través de una decisión de Lorenzini, en la Casa Gris confiaban anoche en poder avanzar sin trabas con su propuesta de rescate de la agroexportadora.
Intervención
El grupo liderado por Gabriel Delgado y Luciano Zarich sigue de cerca los movimientos por Vicentin, pero desde Buenos Aires. Es que la obligación de realizar cuarentena durante 14 días al ingresar a Santa Fe, demoró su regreso. “Tenemos un representante que quedó allá y estamos en permanente comunicación”, precisaron.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.