
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Acompañado por la Directora de Defensa al Consumidor, María Albrecht, participaron de un cónclave el miércoles 13 de mayo con directivos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, participando también funcionarios del gobierno local.
Economía15 de mayo de 2020 Centro Comercial de SunchalesAyer 13/05/20, directivos del CCIP y funcionarios del gobierno local, recibieron en el CCIP al Secretario de Comercio de la Provincia de SFe., Lic. Juan Marcos Aviano (quien estuvo acompañado por la señora María Albrecht, Directora de Defensa al Consumidor), quien manifestó que ante los requerimientos del CCIP están haciendo una recorrida para conocer y escuchar los problemas y demandas del sector productivo, para procurar -desde el gobierno provincial- realizar las pasos correctos para minimizar la difícil situación e ingresar de la mejor forma a la “Nueva Normalidad”.
El Presidente del CCIP, Jorge Chiabrando; el Presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios, Edgardo Gamarra; y el Presidente de la Comisión de Comercios y Servicios, Luciano Cabalaro, expusieron los inconvenientes que afronta el sector:
a) Desconsideración de los proveedores de servicios (como la EPE), que aplican intereses por eventual demora en el pago, teniendo en cuenta que hay una firme decisión de afrontar todos los compromisos. Se solicita que el Estado debería procurar algún desplazamiento de las exigencias o alguna bonificación, y no aplicar intereses por mora.
b) Necesidad de contar con algún esquema de Créditos Accesibles para el Comercio (como ha ocurrido en alguna oportunidad para la compra en comercios locales de luminarias, adecuación de establecimiento, etc.).
c) Preocupación de Supermercados por excesivo incremento de precios (frutas, verduras, huevos, etc.) aplicado por productores, teniendo en cuenta que para disminuir el impacto económico que generan en los consumidores, el comercio está absorbiendo parte de los mismos.
d) Si bien hay varias actividades autorizadas, se solicita en forma especial considerar dos cuestiones:
1) Rotiserías: Autorizadas a través del servicio de delivery de 13:00 a 22:00. Instrumentar un horario de 11:00 a 13:00 para funcionar como “take away food”, es decir que el consumidor en forma rápida busque la comida encargada.
2) Personal Doméstico, con los protocolos exigidos, puedan volver a la actividad, atendiendo la imperiosa necesidad de un ingreso.
El Secretario Aviano tomó nota de todas las inquietudes aportadas, y destacó que las Mutuales financieras se han caracterizado por brindar Ayudas Económicas a personas (no pymes), y actualmente las pymes están demandando ayuda crediticia. Atento a ello, Chiabrando manifestó que la Mutual del CCIP está habilitada para brindar el servicio “Gestión de Préstamos” para los socios de los centros comerciales de Sunchales y la región, por lo que se necesitaría algún apoyo de fondos. El funcionario sugirió que envíen una nota explicando la situación al Ministro de la Producción.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.