
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
El actual Gobernador Axel Kicillof culpó a su antecesora Eugenia Vidal por la emisión de un bono por 750 millones de dólares que en reaidad emitiera en el año 2011 el ex Gobernador Daniel Scioli para pagarle a maestros y cuyos vencimientos operaban en 2019 y dos para este año y 2021. ¿Qué pasa con Santa Fe?
Provincia15 de enero de 2020 Darío Schueri - Santa FeDe acuerdo con la Ley 13543 sancionada por la legislatura en el año 2016, se autorizó a la Provincia a emitir bonos (Noviembre 2016 los PROVSF 2027 y Marzo 2017 los PROVSF 2023), estableciéndose que solo podían utilizarse los fondos para las obras (que se negociaron con la oposición, senadores peronistas especialmente) cuyo listado figuraba en el anexo de la norma.
De tal manera, la Provincia de Santa Fe tiene emitidos bonos PROVSF 2023 cuyos vencimientos son: marzo 2022, 125 millones de U$S y marzo 202, 125 millones U$S; y bonos PROVSF 2027 cuyos vencimientos operarán en noviembre 2025: 83,33 millones U$S; noviembre 2026: 83,33 millones U$S y noviembre 2027: 83,33 millones U$S.
Este año y el que viene se pagan 34 millones de dólares de intereses. Según el ex Secretario de Finanzas Pablo Olivares, “el total de la deuda (lo que vence desde este año hasta el 2040) es menos del 20% de los recursos de un solo año” (incluso menos del 15% cuando el dólar y recursos fiscales se estabilicen).
Olivares explicó que “también tomamos el recaudo de no hacer lo que hicieron Buenos Aires y Córdoba de cargar los vencimientos fuertes en un año concreto. Porque eso implicaba depender del propio mercado de capitales cuando cayeran esos vencimientos (porque hacer vencer cifras muy altas excede cualquier posibilidad de hacerlo con recursos ordinarios) y que si ese año de altos vencimientos, el mercado internacional está "cerrado", estás en problemas como Axel Kicillof (por herencia) y Juan Schiaretti por continuidad.
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas.
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades.
El gobernador Pullaro calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.
Este sábado 5 de julio, Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. conmemora el 103º Día Internacional de las Cooperativas y el 31º Día Nacional del Cooperativismo bajo el lema: "Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor".
El Bicho Verde estampó un 3 a 1 con goles de Joaquín Cabral, Thiago Allassia y Esteban Leiva, mientras que para la visita anotó Andrés Mandrile.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Ya se ha finalizado la primera etapa del Programa de Obras Urbanas y se encuentra en el 70% de ejecución la segunda etapa, con una inversión superior a los 400 millones de pesos y un beneficio directo para más de 2.400 vecinos.