SanCor Salud inauguró un imponente edificio en Rosario

Con una amplia trayectoria y un alto compromiso en el cuidado de la salud, la prepaga que cuenta con más de 480.000 asociados, la red más grande de prestadores y 500 puntos de atención distribuidos por todo el país, eligió Rosario e inauguró en la noche del jueves 1, un imponente edificio ubicado Bv. Oroño 655, una de las arterias más importantes de la ciudad.

Economía02 de agosto de 2019 Grupo SanCor Salud
Imagen 3 Rosario
Imagen 3 Rosario

En la apertura estuvieron presentes funcionarios, directivos de la compañía, representantes de instituciones médicas, integrantes de la red de prestadores, empresarios y periodistas.

El edificio inaugurado cuenta con una disposición del espacio diseñada exclusivamente para la atención y la comodidad de los Asociados, en sintonía con el objetivo de ser líderes en calidad de servicio.

Imagen 4 Rosario

En SanCor Salud se propusieron estar en los próximos años en el top 3 de las prepagas nacionales y para ello plantearon objetivos estratégicos por los cuales tracciona toda la compañía, perfeccionando procesos y coberturas, desarrollando tecnología y ofreciendo innovadoras propuestas.

Sobre cómo alcanzar esta gran meta, el Director Comercial, Daniel González, expresó: “El primer pilar es la satisfacción de los Asociados, queremos que ellos nos vuelvan a elegir todos los días, que sientan que estamos cerca desde todas nuestras acciones”.

Santa Fe es una provincia estratégica para SanCor Salud, lugar que los vio crecer y donde cuidan a más de 100.000 personas que depositan su confianza. La prepaga con esta inauguración redobla su compromiso para con ellos y continúa posicionándose con fuerza con miras al podio nacional. 

Imagen 5 Rosario



Te puede interesar
Lo más visto
Planta distribuidora SanCor

Lapidario comunicado del estudio jurídico que representa al Consorcio de Acreedores de SanCor CUL

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

El estudio de servicios jurídicos Regali & Asociados representa a más de 500 acreedores, en su mayoría ex trabajadores, productores y proveedores. Afirma que es preocupante "la falta de respuesta y la desidia con que los funcionarios tratan la situación" y que buscará determinar las responsabilidades profesionales, civiles y penales de los directivos y funcionarios que han llevado a la empresa a esta situación.

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"

Jorge Tribouley
CiudadAyer

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.