
A partir del mes de mayo, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía de localidades aledañas a Sunchales podrán realizar los reclamos técnicos a través de nuevos canales de atención.
En el predio de Bella Italia hay casi 3 mil caños acopiados. Los trabajos comenzarán el viernes y se harán en cinco frentes simultáneos, entre Recreo y Sunchales. Negocian con el municipio para reparar calles. En febrero de 2019 se entregaría la obra terminada.
Región06 de marzo de 2018 CastellanosEl próximo viernes comenzará el tendido de caños del Gasoducto Regional Centro II, que unirá las localidades de Recreo y Sunchales, pasando por Esperanza y Rafaela, y permitirá desde el año que viene contar con gas natural en provisión suficiente para abastecer a industrias y sectores residenciales de la región. La obra estará a cargo de una UTE que conforman Transportadora de Gas del Sur (TGS) y SACDE; con un presupuesto superior a los 950 millones de pesos sólo en lo que concierne al montaje e instalación de las cañerías; se desarrollará en el plazo de un año, en cinco frentes simultáneos de avance; e incluirá una derivación a Rafaela, donde se ejecutarán cuatro nuevas estaciones reductoras. En los momentos de mayor intensidad de los trabajos, ocupará unos 500 puestos de empleo directos e indirectos.
Los datos fueron revelados ayer, en el marco de una recorrida que efectuaron por el obrador que la contratista acaba de instalar en Bella Italia, en un predio ubicado sobre la ruta 70 y frente al acceso a la planta de Austin Powder en ese distrito. Allí estuvieron el senador nacional Omar Perotti; el intendente Luis Castellano; el presidente comunal de Bella Italia, Héctor Perotti; y el senador provincial Alcides Calvo, además del secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rafaela, Luis Ambort.
El Técnico Horacio Oscar Collauti hizo las veces de anfitrión, en su carácter de Jefe de Obra. "El gasoducto tendrá una planta muy grande en la zona de Recreo, otra en Rafaela y una tercera en Sunchales. Además, incluye 72 kilómetros de cañerías de 12 pulgadas y 46 kms. de caños de 10 pulgadas, que corresponde a la parte final del gasoducto en Sunchales. Estamos esperando unos permisos finales del municipio de Esperanza para comenzar este viernes 9 de marzo con el tendido de cañerías, iniciando desde la zona de Recreo. Calculamos unos 12 meses de plazo total de obra".
El tendido de caños no implicará la necesidad de pedir permisos a los propietarios de los campos, ya que la traza del gasoducto es sobre caminos rurales de comunas y municipios. "Hemos hablado con las autoridades de cada distrito porque tenían temores acerca de cómo van a quedar los caminos. En todos los casos los caminos de calzada natural van a quedar mejor de cómo los encontremos nosotros al momento de ingresar, porque la recomposición de pista, como le llamamos, será completa. Nosotros hacemos un relevamiento previo acerca de cómo encontramos los terrenos".
Collauti indicó que "en el pico de la obra, con todas las fases y los frentes abiertos, vamos a emplear alrededor de 500 personas. Vamos a contar con 5 frentes de trabajos simultáneos. Lo que nos puede complicar un poco es la napa de agua. Nosotros vamos a una tapada de caño de 1,50 metro y tenemos que ir con el zanjeo, o fondo de zanja, a 1,80 metro. Hablando con los lugares nos dicen que la napa suele estar a 80 o 90 centímetros, aunque en estos momentos hay sequía y entonces está un poco más baja".
El representante de la UTE consideró que "en febrero del 2019 estaríamos entregando la obra". En cuanto al acopio de caños que se observa en el obrador, se trata de la cantidad necesaria para completar los primeros 30 kilómetros de cañerías. "Son caños de 12 pulgadas, con un largo de unos 12,30 a 12,70 metros, todos elaborados por la industria nacional Tenaris. La mano de obra será toda de la región. Nuestro jefe de recursos humanos se encarga de evaluar al personal que se toma junto con la UOCRA, ya que toda la contratación de mano de obra se canaliza por UOCRA. En el caso de los soldadores, calificaron la semana pasada. Se les hizo una prueba de habilidad y destreza y los resultados los tendremos la semana que viene. Luego, los operadores de las distintas máquinas tienen que estar certificados por el bureau Veritas.
A partir del mes de mayo, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía de localidades aledañas a Sunchales podrán realizar los reclamos técnicos a través de nuevos canales de atención.
Vialidad Nacional solicita a los conductores reducir la velocidad y acatar la señalización preventiva en el sector de obras que comprende el tramo Sunchales - RP13.
Los trabajos para esta primera etapa proponen el reacondicionamiento del Canal Hugentobler, desde Colonia Aldao hasta la cuneta sur de la RP Nº 280 s, al norte del departamento Castellanos.
La programación de tareas comprende la terminación de la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada, a la altura de una concesionaria de maquinaria agrícola.
Esto implica que el 13 de abril, salvo las localidades de Virginia y Zenón Pereyra, la mayoría de los habitantes de los pueblos no votarán autoridades locales pero deberán concurrir a las urnas para elegir congresales constituyentes.
El Gobierno de Santa Fe asegura que en 2025 el departamento Castellanos será prioritario para reducir los asesinatos y la violencia. ¿Cuál es la zona caliente?
El siniestro se produjo el pasado viernes en las proximidades del acceso oeste de la localidad de Colonia Aldao, cuando una motocicleta con dos ocupantes colisionó con un automóvil.
La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día:
El 29 de mayo vence el plazo para la verificación de créditos por parte de sus acreedores en el proceso de concurso ordenado por la justicia local. Y ese resultado no solo definirá el pasivo millonario de la empresa. También puede acelerar la decisión de un posible grupo interesado en hacerse cargo de ese pasivo.
Cuatro mayores de 20 años y un menor de 17, todos residentes de Sunchales, fueron detenidos por la policía tras sustraer bebidas de un comercio.
El viernes 9 de mayo llega al escenario principal del Centro de Cultura Artística, el espectáculo musical interpretado por el rafaelino Marcelo Alejandro.