Avance sostenido en la obra de la Autovía de Ruta 34

El Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de la Dirección Nacional de Vialidad, continúa con el desarrollo de las tareas en el marco de la transformación de la Ruta Nacional N° 34 en Autovía, entre Angélica y Rafaela.

Región23 de junio de 2016 DNV 7º Distrito
Autovia RN 34 - Capa de suelo-cal tramo Susana-Rafaela - 23-6-16

Sobre el trayecto, en diversos frentes de trabajo, se prosigue con la conformación de la segunda calzada, los retornos y accesos, más las obras hidráulicas de alcantarillas. La planificación establece que en poco tiempo más comenzará la colocación de las capas de pavimento sobre la nueva mano, en los primeros metros desde el cruce con Ruta Nacional N° 19 hacia el norte. Paralelamente, y gracias a las gestiones que lograron los permisos de ocupación de los propietarios, ya se realiza el corrimiento de los alambrados y primeras acciones de despeje en la denominada “Variante Rafaela”, circunvalación que llevará por el oeste de la cabecera departamental a la Autovía 34 hasta retornar a la traza actual en el norte de la estación del INTA.

Por el lado de los significativos avances, desde la inspección de obra del 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional se lleva verificado el movimiento de suelo sobre los 25 kilómetros que separan al cruce con la Ruta 19 y el inicio de la Variante Rafaela, poco antes de llegar a la zona de aeródromo. En este trayecto, en diversos tramos del terraplén en ejecución, se han llegado a establecer las capas de suelo seleccionado -extraído de dos canteras cercanas- con el agregado de cal o cemento, según el orden de mantos para conformar la base, sub base, lo que se denomina el “paquete estructural” que da solidez a la futura calzada de pavimento. En ese sentido, 15 kilómetros de suelo con cal han sido terminados, mientras que otros 10 kilómetros de suelo con cemento, superpuestos a esta primera base de suelo/cal, fueron finalizados. Asimismo, la capa de suelo con arena y cemento, sobre la cual se coloca en etapas el pavimento final, está terminada sobre 2.000 metros.

Justamente, la mezcla de concreto asfáltico en caliente se comenzará a aplicar, en sus dos primeras capas estructurales de 5 centímetros de espesor cada una, en poco tiempo más. Sobre estas dos capas se colocará en una etapa posterior, con ya varios kilómetros ejecutados, la última capa asfáltica de rodamiento. En forma paralela, se trabaja en el movimiento de suelo para establecer los retornos (especie de rotondas ovaladas a nivel) en tres puntos intermedios entre Angélica y Rafaela. El primero, con mayor avance de ejecución, se ubica a cinco kilómetros al norte de Ruta 19, el segundo aproximadamente a la altura del Km 203, que representa además la rectificación de una importante curva al sur de Susana, y el tercero en el cruce con la Ruta Provincial N° 67, que oficia de acceso a la mencionada localidad. Al mismo tiempo, de las 50 alcantarillas a construir en el trayecto en obras ya se han finaliza 40 de ellas, donde las restantes corresponden a los retornos o a la ampliación de las existentes o construcción de nuevas sobre la actual calzada.

En un contrato de Vialidad Nacional que mantiene un empleo directo para unas 160 personas, la construcción de la Autovía de Ruta 34, en su primer tramo, las actividades se desarrollan incluso los fines de semana. Asimismo, la necesidad de provisión de materiales y servicios acarrea una serie de trabajos y elementos que son encargados a proveedores de la región, con la consecuente generación de movimiento económico en relación con la obra en marcha.

Liberación de traza

Dentro del desarrollo del contrato para la transformación en Autovía de la Ruta Nacional N°34, tanto en el tramo Ruta 19 a Rafaela, como de Rafaela al cruce con RP 13 (Ataliva) y de allí hasta Sunchales, las gestiones de Vialidad Nacional con los propietarios incluidos en la traza prosiguen con buenos resultados. Actualmente continúan la firma de los convenios de adquisición de los terrenos necesarios para la obra en el tramo Ruta 19 – Rafaela. Con tasaciones de acuerdo a valores de mercado, más un diez por ciento de beneficio por la buena voluntad demostrada para el avance de los trabajos, los propietarios comenzaron a rubricar los Convenios de Avenimiento.

Asimismo, en la zona de la Variante oeste de paso por Rafaela se han alcanzado la firma de los permisos de ocupación en un 70% de los terrenos necesarios. Esta predisposición de los dueños de la mayoría de las parcelas ha posibilitado el comienzo del corrimiento de alambrados y primeras acciones de despeje de la zona por donde pasarán las dos manos de la nueva Autovía. Cabe señalar que a la par de estas gestiones se prosigue con las actividades administrativas y visitas a los propietarios de los otros tramos a construir, es decir entre Rafaela y Ruta 13 (Ataliva) y entre este cruce y Sunchales, también en estos trayectos con buena predisposición en la mayoría de los casos para dar continuidad a la mejora. Justamente, entre Ataliva y Sunchales e trabaja en un sector con el movimiento de suelo inicial y la construcción de la primera alcantarilla del tramo.

Como dato de servicio, cabe señalar que si bien las tareas principales se realizan fuera de la traza en uso, sin comprometer el tránsito, todo el trayecto de Ruta 34, entre Ruta 19 y Sunchales, se encuentra con movimiento de equipos que ingresan y salen de la calzada en algunos puntos. Por esta razón, en las zonas con presencia de conos de seguridad y cartelería preventiva, se solicita a los usuarios de la vía respetar las velocidades de circulación, evitar el sobre paso, y acatar las indicaciones de los banderilleros.

Te puede interesar
Reunion GIRSU 1 10-7-25

Nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Región11 de julio de 2025

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de Sunchales, se desarrolló un nuevo encuentro con el intendente Pinotti y presidentes comunales de la región que conforman el Consorcio, para avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Lo más visto