BHY SA inauguró planta industrial

La moderna edificación se encuentra emplazada en el nuevo sector del Área Industrial de Sunchales. Posee 2500 metros cuadrados cubiertos y está integrada por oficinas, laboratorio y nave para almacén y montaje.

Economía09 de noviembre de 2015 El Eco de Sunchales
bhy placa

«Hace más de 6 años que arrancamos con este proyecto, con unos pocos pesos y grandes ilusiones. Hoy hemos invertido más de 22 millones y deseamos que nuestra casa esté linda y sea propia. El mercado y el país nos han permitido acrecentar nuestra confianza y en tal sentido hemos decidido reinvertir en la empresa. En nosotros encontrarán gente humilde, sencilla y laburante; y hemos adoptado una frase como propia, aunque pertenece a un gran emprendedor, «Pochi» Latanzi: "Teníamos la felicidad de la inconciencia", confesó Fernando Gaggi, presidente de Bridge Hydrogen SA en la mañana del viernes 6, en la inauguración de la modernaplanta industrial de 2500 metros cuadrados cubiertos emplazada en el nuevo sector del Area Industrial de Sunchales.
Ante una nutrida concurrencia, los cuatros ejecutivos, Fernando Gaggi, el CPN Sebastián Turco, y los ingenieros Gerardo Emanueli y Nicolás Canello, en compañía de los 43 empleados directos que posee la novel empresa dedicada especialmente al desarrollo, ejecución y administración de proyectos industriales enfocados fundamentalmente en el mercado del tratamiento industrial de aguas y saneamiento ambiental, oficiaron de anfitrión en la imponente nave para almacén y montaje, ornamentada para la emblemática ceremonia. Las instalaciones también cuentan con oficinas administrativas y comerciales, sala de directorio, salas de ingeniería y técnicos, laboratorio, salón de usos múltiples y cocheras.
Gaggi, disculpándose porque no se pudo culminar las obras en el taller y almacén, manteniendo su funcionamiento en las viejas instalaciones, conjuntamente con parte del almacén, en el inicio de su alocución mencionó datos asombrosos sobre el crecimiento de BHY que dio sus primeros paso en los primeros días de junio de 2009: «Hemos crecido sostenida y exponencialmente desde los inicios, en los últimos 5 años hemos incrementado la facturación en un 7750%; en metros cubiertos más de 800%; en empleados, más de 500%; como también en cantidad de clientes y equipamientos, en un altísimo porcentaje». 

El presidente de BHY, luego de mencionar que la empresa «tiene un alto grado de productividad versus facturación, lo cual nos da la posibilidad de ser altamente competitivos», anunció que a partir del 1 de octubre cuentan con una sucursal en San Pablo, Brasil; sumándose a las existente en la ciudad autónoma de Buenos Aires (que serán propias a partir de 2016) y la de Roque Sáenz Peña, Chaco».
Luego, vino la hora de los agradecimientos:
•«Agradecemos a nuestros clientes y a la Nación, a través de su Gobierno, ya que hemos sido una pata importante en materia de infraestructura en referencia a obras de agua y saneamiento».
•«También muchas provincias y municipios han confiado en nosotros».
•«Las instituciones crediticias han sido importantes en nuestro desarrollo, principalmente Mutual Libertad, que nos otorgó financiación de manera rápida y efectiva, como una PyME necesita. De hecho, somos críticos del sistema bancario que merece una reconversión, si bien hubo un gran avance en esta materia, deseamos que el Gobierno venidero haga hincapié en esta temática, ya que cuando el emprendedor más necesita, los sistemas bancarios no se prestan a ofrecer servicio. Las PyMES necesitamos créditos blandos para desarrollarnos. Reclamamos muchas mejoras al Banco Nación, luego de cuatro años de haber iniciado la empresa logramos vincularnos con esa entidad. Para una pequeña empresa, cuando no cuenta con asistencia de la banca pública, es muy difícil».
•«Muchas gracias a las entidades intermedias. Tratamos en la medida de las posibilidades de estar presente en las instituciones intermedias. Cooperadoras escolares, los clubes, nuestro querido Club Libertad, Cicles Club Sunchales, Tiro Federal de Morteros, Los Timboes, 9 de Julio de Rafaela, Casa del Niño, Cooperadora policial y del hospital, El Refugio, El Faro y la Liga Rafaelina de Fútbol».
•También hubo mención al Municipio por el apoyo brindado, a la Comisión de Empresarios Industriales Sunchalenses, al gremio metalúrgico, a los medios de comunicación, a los proveedores, poniendo énfasis en la confianza depositada por  General Electric. Finalmente una alusión especial a los empleados, a los amigos y a las familias de los directivos que son un sostén permanente para el crecimiento de BHY SA.
Segundos después de la alocución de Fernando Gaggi, fue el turno del intendente Bolatti, felicitando a los titulares de la firma por el logro alcanzado.
En el cierre , se llevó a cabo el descubrimiento de una escultura de madera obsequiada por los empleados, una placa conmemorativa y la bendición de las instalaciones, invitando a los presentes a recorrerlas.

Te puede interesar
Lo más visto