Impresión 3D, puente entre la pintura y la ceguera

Algunos museos usan esta tecnología para copiar obra que puede ser tocada

Tecnología17 de marzo de 2015 La Nación

La impresión 3D llegó al ambiente del arte y se convirtió en un puente entre las obras y las personas no videntes o de escasa visión. Los museos del Prado, en Madrid, y Van Gogh, en Amsterdam, son apenas dos ejemplos de instituciones que ya disponen de copias de pinturas de grandes maestros que son tocadas con minuciosidad por ciegos.

Una versión de la Mona Lisa, copia de un alumno de Leonardo Da Vinci, es apreciada por un hombre ciego en el Museo del Prado, que estaba habituado a recorrer las salas junto con su esposa, quien le relataba hasta los mínimos detalles de las pinturas que le interesaban.

La impresión 3D ahora le permite establecer contacto concreto entre la obra que pensó y la obra que siente que es. Incluso la mayoría de las copias con relieve están impresas en color porque hay muchos visitantes que tienen muy limitada su visión, pero aún pueden percibir tonos.

"Hoy toca el Prado", es el nombre de la iniciativa del museo español que estará abierta hasta julio próximo y es gratis para personas afectadas de ceguera.

En el Museo Van Gogh, en Amsterdam, hace pocos días comenzaron visitas guiadas especiales para personas ciegas o con graves deficiencias visuales que, por ejemplo, pueden tocar copias de obras como Los Girasoles o Campo de trigo bajo el cielo nublado.

Los británicos suelen decir que hay que retroceder seis pasos para ver en todo su esplendor una obra artística y que al acercarse pueden detectarse todos los retoques y restauraciones efectuados. La nueva opción de "tocar" obra crecerá sin lugar a dudas.

Tanto en la National Gallery de Londres como en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York ya se desarrollan actividades especiales para personas con ceguera o disminuidos visuales, que incluyen clases de dibujo y la posibilidad de hacer "arte táctil", es decir, tocar copias.

Si se buscan antecedentes de estas prácticas, hay que recordar que en 2011, en la Galería Uffizi de Florencia se exhibieron algunas obras en 3D, como El Nacimiento de Venus, pero en pequeño formato. Y el Museo Nacional de San Carlos, de México, incursionó en el uso de collage para reproducir pinturas que pudieran ser sentidas por ciegos.

El camino iniciado tanto por el Museo del Prado como por el de Van Gogh tiene la peculiaridad del color y del formato en tamaño real de la obra. Y, un detalle más que es muy apreciado por sus visitantes: la obra puede estar colgada, como el resto de los cuadros, o es apoyada sobre mesas especiales, según prefiera el visitante. En ambos casos, lo más importante es que la persona puede representarse cómo es la obra original por medio de sus manos.

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto