Desarrollan en la Argentina un escáner y un lápiz para crear objetos en impresoras 3D

La empresa Replikat presentó un equipo que permite realizar un análisis tridimensional de un objeto para luego crear una representación exacta en una impresora 3D

Tecnología17 de diciembre de 2014 La Nación

Un grupo de investigadores en inteligencia artificial y robótica desarrolló el primer escáner 3D y el primer lápiz digital del país, fabricados ambos con piezas de producción nacional.

Se trata de Santiago Scaine y Pablo González, de 31 años, quienes desde hace tres años están al frente de Replikat, empresa que se dedica a la fabricación de estos equipos, y que hace unos meses presentó la primera impresora 3D, también de diseño y piezas argentinas.

El escáner 3D permite leer un objeto y crear una versión digital en tres dimensiones en una computadora, que a partir de ahí puede reproducirlo en su forma física usando una impresora 3D. En la Argentina hay varias compañías que diseñan y fabrican impresoras 3D.

Y ahora con el lápiz digital, es posible dibujar "en el aire" todo tipo de objetos en 3 dimensiones, a partir de un trazo de material plástico, o retocar una pieza o mejorar una dañada.

Con esto se cierra el círculo de poder digitalizar un objeto, imprimirlo y tener la posibilidad de retocarlo o modificarlo, lo cual abre un panorama novedoso para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, de poder acceder de manera más rápida a determinadas piezas para sus maquinarias que son costosas porque provienen de afuera, o que directamente ya no se fabrican.

El lápiz 3D de Repliakt en acción

"Nos llevó casi un año el desarrollo del escáner. Logramos un producto donde un puede colocar una pieza y obtener el modelo en tres dimensiones", indicó Scaine a la Agencia Télam, y subrayó que con este desarrollo "hasta es posible escanear una pieza rota, sus pedazos separados y juntarlos en la computadora".

Indicó que "con el lápiz se pueden retocar objetos, hacerles alguna mejora", y añadió que "posibilita crear desde cero, hasta inventarle partes nuevas a una pieza".

Aseguró que "los dos desarrollos son 100 por ciento argentinos", y precisó que "las plaquetas electrónicas, el diseño de la electrónica, del software y de las carcasas, y su fabricación se hicieron en el país, lo mismo que la boquilla del lápiz 3D, que asombra a muchos porque es de mucha precisión".

"Mi primer trabajo después de recibirme de técnico a fines de los 90 fue en Mc Donalds. El colegio técnico estaba fuera de moda", remarcó el emprendedor. "Hoy no creo lo que está pasando, que Argentina haya puesto un satélite en el espacio. Si tenía que apostar plata a fines de los 90 que eso sucedería, no lo hacía", agregó Scaine.

A su criterio, en la última década, hubo "un cambio muy fuerte de capacidad, de voluntad, y de ganas los argentinos, con apoyo del Estado", y consideró que "las vías están dadas para que haya desarrollo tecnológico, antes no".

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
Los-Pumas 2

La Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 “Los Pumas” Sunchales convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5
Contenido patrocinadoEl martes

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Policial de la Sección Nº 5 de la Dirección General Seguridad Rural “LOS PUMAS” Sunchales, cumpliendo con las disposiciones estatutarias, convoca a Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 28 de Mayo de 2025, a las 19:30, en sus instalaciones ubicadas en Dorrego 800 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: