¿Qué es la homeopatía?

Este tipo de medicina alternativa se basa en remedios extraídos de la naturaleza. Se centra en prevenir más que en curar y se ocupa de tratar a enfermos con enfermedades, no sólo enfermedades (como lo hace la mediciona alopática).

Salud07 de julio de 2014 Entremujeres

La base de la homeopatía son sus remedios extraídos de la naturaleza. Desde un punto de vista, es más beneficiosa que la medicina tradicional, ya que su objetivo es prevenir además de curar. Para esto, tiene en cuenta todos aquellos factores que puedan contribuir a que la enfermedad aparezca y siga su curso.

La medicina tradicional busca contrarrestar los síntomas, muchas veces, sin encontrar qué fue lo que generó al síntoma. La medicina tradicional y la homeopática se complementan y se pueden ayudar mutuamente a fin de que el paciente esté en las mejores condiciones posibles de salud.

Preguntas y respuestas

¿Qué enfermedades se pueden tratar?

Todas las enfermedades pueden ser tratadas. Unas pueden ser más complejas que otras, pero todas pueden ser tratadas, ya que vemos enfermos con enfermedades y no solo enfermedades. Hay pacientes de todas las edades, aún bebés y embarazadas.

¿Es necesario abandonar toda medicación alopática para tomar medicación homeopática?

No. Por lo general, no suspendemos la medicación alopática. Muchas veces se toman remedios alopáticos para mejorar o hacer desaparecer síntomas. En la medida que éstos mejoren con el medicamento homeopático, a veces observamos que muchos de aquellos, ya no son necesarios, y por lo tanto se pueden ir disminuyendo en sus dosis.

¿La medicina homeopática sirve para adelgazar?

Es una pregunta hecha por muchos pacientes. La Homeopatía ve al Ser Humano que tiene un exceso de peso y en base a ello busca saber que fue lo que lo llevó a esa situación y a partir de allí comienza su tratamiento. Muchas veces se la confunde con las fórmulas magistrales que nada tienen que ver con el propósito de la homeopatía. En las fórmulas magistrales se hace una prescripción de remedios alopáticos, buscando soluciones mágicas y logrando solo grandes frustraciones por parte del paciente ya que esfuerzan al organismo a lograr resultados que no son naturales y hasta pueden ser contraproducentes.

¿Hay especialidades en la medicina homeopática?

Casi todos los homeópatas, vienen de ejercer la clínica médica y muchas veces una especialidad posterior, antes de descubrir a la Homeopatía como una medicina integradora. Es por eso que la Homeopatía en sí no tiene especialidad, ya que la única especialidad en ella es lograr  comprender al enfermo como persona sintiente que tiene una dolencia. Por eso, es posible escuchar que hay Homeópatas pediatras u Homeópatas cirujanos u Homeópatas veterinarios, entre otros.

Te puede interesar
Pan

Por qué no comés gluten

elDiarioAR
Salud29 de abril de 2025

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Lalcec Sunchales

Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon

Lalcec Sunchales
Salud17 de abril de 2025

LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.

DiaDBuenaSalud

Día mundial de la “buena” salud

Grupo SanCor Salud
Salud07 de abril de 2025

Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.

Lo más visto