Antonio Bonfatti: “No hay provincia que pueda manejar el narcotráfico por sí sola”

El Gobernador se manifestó esta mañana sobre el desembarco de las fuerzas federales en Rosario y los resultados del accionar llevado a cabo la semana pasada en esa ciudad del sur santafesino. Recalcó el rol de la articulación con la Nación habida cuenta de que el narcotráfico “es un delito federal”, en tanto bregó por la presencia de más jueces federales.

Provincia14 de abril de 2014 Notifé

Sobre la realidad que atraviesa nuestra Provincia en torno al narcotráfico y el accionar de sicarios, el jefe del Ejecutivo no eludió decir que “esto es así en Santa Fe y esto es así en Argentina. No es para consolarnos, pero es un fenómeno mundial, con distintas características de acuerdo a la forma de comercialización”. En comunicación con LT10, Bonfatti hizo hincapié en la realidad de Rosario, la cual “tiene que ver con los búnkers”.

“Nunca se entendía cuando lo explicábamos –continuó– en la ciudad de Buenos Aires, la necesidad que teníamos de abordar estos búnkers y tener órdenes de allanamientos. Cuando se comprendió el fenómeno, pudimos articular estrategias y desembocó en lo que ocurrió el miércoles de la semana pasada”, esgrimió el Gobernador.

En ese orden, Bonfatti recalcó que la presencia de las fuerzas federales en Rosario responde a una “responsabilidad que tiene la Nación de estar presente ante un delito que es un delito federal y donde no hay ninguna provincia en el mundo, y lo digo con conocimiento de causa, que pueda combatir por sí sola el tema del narcotráfico”.

Sobre la permanencia de las mentadas fuerzas en el territorio rosarino, el mandatario santafesino insistió en que “no hay provincia que pueda manejar el tema del narcotráfico por sí sola. Las policías provinciales no tienen ni el volumen ni la tecnología, ni lo pueden tener a su vez porque está prohibido por ley determinadas cuestiones que sólo pueden hacer un agente federal”, subrayó.

A todo ello se añade un segundo factor, acorde a lo expresado por Bonfatti, que es el “déficit de la justicia federal en Santa Fe. Tenemos en Rosario dos jueces penales igual que en la década del ’70. No sólo se ha incrementado la población, sino que han aparecido nuevas formas de delito”, sostuvo. Por esa razón, “estoy enviando una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia solicitando tres jueces federales más, y vamos a enviar otra nota a la Procuradora de la Corte pidiendo cinco fiscales más”, concluyó.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

EPE

Corte de energía programado para este domingo 27

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 27 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.