Lamberto: "Fue ampliamente satisfactoria la votación policial"

Los comicios para elegir los 13 delegados que discutirán las condiciones laborales de los uniformados finalizaron el miércoles a la tarde. El ministro de Seguridad dijo que participó el 36 por ciento del padrón en “una elección sin precedentes”

Provincia24 de abril de 2014 Rosario3

Concluyeron el miércoles en toda la Provincia los comicios para elegir 13 delegados policiales y penitenciarios para integrar la comisión de salud y seguridad en el trabajo. Se trata de un proceso inédito en el país, según destacó el Ministerio de Seguridad santafesino. El titular del área, Raul Lamberto, indicó que votó el 36 por ciento del padron y destacó que el resultado fue “ampliamente satisfactorio”. Este jueves por la mañana se realiza el escrutinio y para luego difundir los delegados que resultaron elegidos.

El ministro Lamberto detalló que votó el 30 por ciento del padrón de policías y arriba del 60 por ciento del Servicio Penitenciario, lo que arroja un 36 por ciento del total de 21.752 agentes en condiciones de sufragar. El funcionario sostuvo que se trató de “una elección sin precedentes, con una participación importante sin ser obligatoria”.

Lamberto explicó que “no existía el hábito de votar en una fuerza muy vertical” y añadió que la elección “legitima al grupo de delegados que discutirán en mesa de paritarias las condiciones de trabajo de la policía”.

Las reuniones del Ministerio de Seguridad y los delegados serán mensuales, tendrán carácter de ordinarias o extraordinarias, y en cada una de ellas se labrará un acta. En la votación que se desarrolló entre el lunes y miércoles de esta semana, los agentes eligieron entre 124 postulantes a delegados (82 para la Policía y 42 para el Servicio Penitenciario).

Visita a la Legislatura

Lamberto estuvo este miércoles en la Legislatura para pedir que se vote el proyecto del Ejecutivo que pide incorporar a la fuerza policial a estudiantes de la carrera que hayan terminado primer año y uno 500 agentes retirados.

Estimó que son necesarios “unos 2000 agentes nuevos en la provincia” y dijo que si se aprueba esa iniciativa “sería un espaldarazo muy grande” para reforzar la prevención del delito, “sobre todo en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaHoy

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesHoy

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.