Santa Fe y Córdoba acordaron obras para evitar inundaciones

En los próximos 15 días comenzarán las obras, por 63 millones de pesos, que beneficiarán zonas de Córdoba y Santa Fe.

Región08 de mayo de 2014 La Opinión

El martes, en la ciudad de Marcos Juárez (Córdoba), autoridades de las provincias de Córdoba y Santa Fe acordaron que en los próximos 15 días comiencen las obras que permitan un ordenamiento conjunto de las cuencas hídricas que comparten ambas jurisdicciones.
Las tareas, que beneficiarán a la zona de San Francisco y Freyre (Córdoba), y Bauer y Sigel (Santa Fe), demandarán una inversión de 44 millones de pesos por parte de la provincia de Santa Fe, y de 21 millones por parte de Córdoba.
Las obras acordadas son: reordenamiento hídrico del sistema compartido de la cuenca limítrofe, alcantarillas, canalizaciones de ambos lados, que evitarán la inundación de 50 mil hectáreas de ambas provincias.
De la reunión participaron, los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de ambas provincias, Antonio Ciancio por Santa Fe, y Fabián López por la provincia de Córdoba, acompañados por el subsecretario de Desarrollo Hídrico, Arnaldo Zapata, y el director provincial de Drenaje y Retenciones, Alberto Mitri.
Esta fue la segunda reunión entre Ciancio y López. La primera se había llevado a cabo en nuestra ciudad, el pasado 4 de abril. En ese momento, el funcionario santafesino había señalado que la zona es “una cuenca deprimida por problemas históricos de inundaciones”, lo cual se ve agravado por el “el régimen de lluvia extraordinario que se ha vivido últimamente”. Por esta razón, el Ministro considera fundamental una coordinación entre las dos provincias, para acordar qué obras realizar, y cómo hacerlas.
“Nosotros planteamos que primero hay que hacer las de Santa Fe, porque están aguas abajo”, aseguró Ciancio. En relación a las obras afirmó que principalmente se trata de canales, “algunos de los cuales ya están construidos y otros para construir”.
En relación al pedido de los productores, el Ministro los acusó de “cortoplacistas” y de buscar soluciones rápidas pero relacionadas con “el deseo individual”. “El camino más fácil no siempre es el más correcto”, afirmó Ciancio.
En la reunión estuvieron presentes productores de Freyre y Bauer y Sigel. “Toda oportunidad que venga alguna autoridad de Santa Fe a la zona estaremos presentes, porque es una zona totalmente olvidada. Nunca se hizo nada, después del Canal Vila-Cululú en los años 40, nunca nadie hizo nada. Y esa zona está totalmente cubierta de agua”, expresaron.
Además, mostraron su preocupación por que “los tiempos de ellos (en referencia al Gobierno Provincial) son totalmente distintos a los nuestros. Ellos dicen que las obras son de acá a dos años, y de acá a dos años ¿quién quedará vivo?”.
“Creo que la inacción de la parte política hace que se haya perdido el 99% de la producción, son 40 mil hectáreas”, acusó el productor, “esos lugares van a quedar desérticos”.

Te puede interesar
Reunion GIRSU 1 10-7-25

Nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Región11 de julio de 2025

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de Sunchales, se desarrolló un nuevo encuentro con el intendente Pinotti y presidentes comunales de la región que conforman el Consorcio, para avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.