Cómo es Steam OS, el sistema que busca competir con Microsoft y Sony

Un recorrido por la plataforma desarrollada por Valve, basada en Linux y que integra su tienda de descarga de juegos para PC.

Tecnología25 de marzo de 2014 La Nación

Valve es una de las compañías más importantes del mercado de videojuegos. Entre sus franquicias se destacan Half Life, Counter Strike, Left 4 Dead y Team Fortress, pero su principal negocio es un software que oficia de tienda con la que, pequeñas y grandes empresas desarrolladoras de videojuegos, pueden vender y distribuir sus productos en forma ágil y transparente.

Steam se erigió hace años como la opción más importante a la hora de comprar juegos en forma digital. Lejos de conformarse con el éxito de la plataforma, Valve redobló su apuesta por el creciente mercado del entretenimiento desarrollando dos nuevos productos.

Más allá de las populares Playstation 4 (Sony) y Xbox One (Microsoft), otras propuestas como la Ouya, de la firma homónima, y la Shield, de Nvidia, encuentran su lugar entre los usuarios. A este mercado apuntarán las nuevas consolas que Valve está preparando para lanzar en los próximos meses.

En rigor, no se trata de una sola máquina, sino de un gran abanico de equipos que se adaptarán a diferentes necesidades. Correrán un sistema operativo propio basado en Linux (más sobre esto enseguida), potenciado por procesadores Intel multinúcleo, 16 gigabytes de memoria RAM y tarjetas gráficas de Nvidia y AMD (que compró a ATI en 2006).

La idea de Valve no es fabricar una consola en forma exclusiva, sino que, mediante una licencia, diversos partners y socios de negocios podrán fabricar sus propios modelos adaptándolos a diferentes mercados. En la actualidad son más de 10 las empresas que están desarrollando sus modelos de consolas Steam.

Linux es el sistema operativo más camaleónico que existe. Su flexibilidad y código abierto permiten realizar diversas adaptaciones que van desde Ubuntu hasta modernos sistemas móviles, como Android.

El sistema operativo de la consola de Steam se llama, previsiblemente, SteamOS, y se basa en Linux y. Además puede ejecutarse en cualquier computadora con Windows, Mac o Lilnux, sin cargo.

SteamOS aún se encuentra en desarrollo, pero los más intrépidos pueden echar mano a la versión beta (preliminar), que se baja de http://store.steampowered.com/steamos/download. Luego hay que grabar los más de 2 GB en un DVD, dejando el sistema operativo listo para instalar. En este punto es importante destacar que para utilizarlo se deberá contar con una buena máquina con al menos 4 GB de memoria RAM y un procesador de 64 bits.

El novedoso sistema operativo integra a la perfección la plataforma de distribución de juegos y mantiene un estilo colorido en su entorno visual de escritorio.

Dentro de las características de SteamOS se destaca la posibilidad de jugar vía streaming a todos los juegos sin importar para qué plataforma fueron desarrollados. De esta manera se podrá jugar a un título para Windows ubicado en otra PC corriéndolo en la máquina con Steam OS.

Además el sistema es todo un gestor de contenidos, pareciéndose mucho más a un Media Center que a un sistema operativo convencional. Esta posibilidad permite la reproducción de música y películas, guardar los progresos de los juegos en la nube mediante el servicio Steam Cloud y el acceso inmediato a la mayor comunidad de jugadores del mundo PC.

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
World cafe

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

Espacio de Diálogo Interreligioso
SociedadEl viernes

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.